Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Aquiles Alvarez reacciona a la convocatoria del Gobierno para realizar una marcha en Guayaquil

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, participó en la reunión convocada por el Gobierno en las instalaciones de la Cancillería. 

Aquiles Alvarez se reunió con dos alcaldes y autoridades del Gobierno en Quito

Aquiles Alvarez se reunió con dos alcaldes y autoridades del Gobierno en Quito

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

02 sep 2025 - 13:47

"No hay ningún problema"  Con estas palabras, Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, se refirió, este martes 2 de septiembre, a la convocatoria del Gobierno para salir a las calles del Puerto Principal. 

“Sobre los permisos, es una marcha pacífica, no hay ningún problema. No creo que tenga que intervenir el Municipio de Guayaquil, estamos en un país libre. Así que cero problema”, afirmó Alvarez, ante los medios de comunicación después de la reunión con los alcaldes de Quito y Cuenca y autoridades gubernamentales.  

En el encuentro también participó John Reimberg, ministro del Interior, quien recaló que la marcha será pacífica y para demostrar el apoyo al proyecto político del presidente Daniel Noboa y su Gabinete.

"Esta es una marcha para aquellos que no entienden lo que el Ecuador requiere para llegar a este punto y todo lo que los ecuatorianos están pidiendo", señaló  Reimberg.

El Ministro del Interior recordó que hubo una marcha multitudinaria en la ciudad de Quito con un mensaje claro y espera que la convocatoria en Guayaquil tenga apoyo. 

"Estoy seguro que no solo va a ser acompañada de muchos guayaquileños sino también de muchos ecuatorianos que saben lo que este proyecto está haciendo por la paz de todos", añadió Reimberg.

El Gobierno convocó a los ecuatorianos a una nueva marcha pacífica y de unidad nacional para el jueves 11 de septiembre del 2025. La primera se realizó en Quito en contra de la Corte Constitucional el 12 de agosto.