Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

El alcalde Aquiles Alvarez ofreció disculpas por infracción electoral y deberá pagar multa

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sancionó a Aquiles Alvarez por inducir el voto a favor de la entonces candidata Luisa González.

El TCE notificó a Aquiles Alvarez sobre la sanción electoral este domingo 21 de septiembre del 2025

@aquilesalvarez

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

21 sep 2025 - 10:38

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, acató este 21 de septiembre de 2025 la resolución del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que lo sancionó por inducir el voto a favor de la entonces candidata presidencial Luisa González.

A través de sus redes sociales, Alvarez publicó un mensaje en el que ofreció disculpas públicas a la ciudadanía para cumplir con la resolución del TCE dentro de la causa N.º 478-2025-TCE. Su publicación dice:

"Ofrezco disculpas públicas a la ciudadanía ecuatoriana, en cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Contencioso Electoral, reconociendo que mis actos constituyeron una infracción electoral grave tipificada en el numeral 3 del artículo 278 del Código de la Democracia. Me comprometo a respetar en adelante los principios de equidad, transparencia y neutralidad que deben guiar el ejercicio de la función pública en los procesos electorales", escribió Alvarez.

Además, el Alcalde de Guayaquil deberá pagar una multa económica. El TCE le impuso una sanción de 4 700 dólares, equivalente a 10 salarios básicos unificados.

El Burgomaestre señaló que la notificación del Tribunal llegó a la 01:00 de este domingo 21 de septiembre del 2025. Señaló que no comparte la decisión, pero afirmó que la acata “con humildad”, aunque insistió en que la sanción responde a un contexto de persecución política.

"No hemos incurrido en ninguna falta; en todo caso, la aceptamos con humildad, más aún en este contexto de persecución, lo considero una victoria", indicó

Alvarez aclaró que la sentencia no implica destitución ni pérdida de derechos políticos, por lo que continuará en funciones como Alcalde de Guayaquil.

No es la primera vez que el TCE lo sanciona. En mayo de este mismo año, el organismo de justicia electoral ya lo obligó a disculparse públicamente con la asambleísta Lucía Jaramillo, tras una denuncia por violencia política de género.