Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

ADN no alcanza el respaldo en el Pleno para debatir el apoyo a una Asamblea Constituyente

El Pleno de la Asamblea no aprobó la moción de la asambleísta Lucía Pozo de modificar el orden del día para debatir sobre la Constituyente.

ADN fracasa en intento de respaldar la Asamblea Constituyente durante la sesión del Pleno, de este viernes 19 de septiembre del 2025

Asamblea Nacional

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 sep 2025 - 12:49

La bancada oficialista ADN sufrió, este viernes 19 de septiembre del 2025, una derrota legislativa tras no conseguir los votos necesarios para que el Pleno de la Asamblea Nacional debata una resolución de apoyo a la Asamblea Constituyente propuesta por el presidente Daniel Noboa.

La asambleísta oficialista Lucía Pozo presentó la moción para modificar el orden del día e incluir el debate. Dijo que esta es una oportunidad para que los legisladores respalden el llamado presidencial a redactar una nueva Constitución.

"Hoy los asambleístas y el presidente de la República tienen la oportunidad histórica de devolverle al pueblo su derecho soberano qué marco institucional quiere instaurar en Ecuador", dijo Pozo antes de la votación. 

El presidente Daniel Noboa anunció, el miércoles 17 de septiembre del 2025, que enviará a la Corte Constitucional (CC) la pregunta para convocar a una Asamblea Constituyente, un mecanismo extraordinario que tiene como fin redactar una nueva Carta Magna o modificar la actual de manera integral. 

Sin embargo, de los 144 asambleístas presentes, ADN sumó solo 74 votos, es decir, tres menos de lo requerido para cambiar el orden del día y apoyar la Constituyente de Noboa.

Los 74 votos a favor fueron en su mayoría de ADN y aliados, incluidos algunos excorreístas. Mientras que 64 votaron en contra, principalmente de la bancada de la Revolución Ciudadana

Hubo también seis abstenciones, entre ellas  la de la oficialista Camila Cueva y toda la bancada del PSC. Y hubo siete legisladores ausentes.  

El bloque Pachakutik, que en el arranque del Gobierno se mostró aliado, apenas entregó un voto a favor: El del legislador Edumundo Cerda.

La votación de la Asamblea coincidió con un momento de alta tensión en el país. la Conaie y organizaciones sociales iniciaron un paro nacional en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, medida que también ha generado fisuras en la relación del Gobierno con Pachakutik.

Por otra parte, el presidente Noboa convocó a una consulta popular, este viernes 19 de septiembre del 2025, para que las personas decidan en las urnas si se realiza una Asamblea Constituyente.