Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Abierto periodo de inscripciones para la campaña por la pregunta de reducción de asambleístas

El CNE aprobó que hasta el 9 de octubre las organizaciones políticas y sociales se inscriban para participar en la campaña electoral.

Organizaciones podrán inscribirse para participar en la campaña de la nueva pregunta del referéndum y consulta popular 2025

Cortesía CNE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

05 oct 2025 - 13:41

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó que desde este domingo 5 de octubre hasta el jueves 9, las organizaciones políticas y sociales puedan registrarse para participar en la campaña electoral de la pregunta de reducción de asambleístas del Referéndum y Consulta Popular 2025. 

Las organizaciones que ya fueron calificadas para realizar campaña por las tres preguntas anteriores y que también quieran inscribirse para la cuarta pregunta respecto a la reducción de asambleístas, deberán presentar documentación.

Según el CNE, en total, son 15 organizaciones las que podrán hacer campaña por el “Sí” o el “No” en la pregunta de consulta popular que definirá la instalación de una Asamblea Constituyente en Ecuador para reformar la Constitución. 

Durante el fin de semana, el CNE también modificó el calendario electoral en relación a la fecha de inscripción de las organizaciones sociales y políticas para realizar campaña electoral. Luego, el CNE calificará las inscripciones y aprobará o negará la participación. 

Como parte de este proceso, los consejeros aprobaron el límite del gasto electoral para la campaña electoral de consulta popular y referéndum en 5,5 millones de dólares. De ese monto, 2,7 millones se destinará al Sí y la misma cantidad para promover el No.