Corte Provincial de Justicia declara inocentes a los 14 procesados en caso Pruebas PCR
La Sala de la Corte Provincial de Justicia dio lectura a la sentencia oral respecto a los procesados este lunes 22 de septiembre del 2025.

Linda Guaman y Jorge Yunda acudieron a la audiencia de lectura de sentencia en el Caso PCR en la Corte Provincial de Pichincha.
API/HENRY LAPO
Compartir
Actualizada:
22 sep 2025 - 14:36
En la Corte Provincial de Pichincha, se reinstaló la audiencia de juicio contra Jorge Yunda, exalcalde de Quito, y 13 personas más, a quienes Fiscalía procesaba por presunto peculado.
La Sala de la Corte dio lectura a la sentencia oral respecto a los procesados este lunes 22 de septiembre del 2025, donde declaró la inocencia de los 14 procesados.
A la diligencia convocada para las 09:00 llegaron los acusados entre ellos Linda Guamán, investigadora y excoordinadora técnica de Salud del Municipio de Quito, también arribó el exalcalde Jorge Yunda, entre otros procesados.
La reanudación de la audiencia de juicio se produce tras 469 días de suspensión de esta diligencia y que el juez ponente, completara una suspensión de funciones de 30 días por parte del Consejo de la Judicatura.
El caso Pruebas PCR
La Fiscalía investiga un presunto peculado por la suscripción de un contrato en abril del 2020, en plena pandemia, para la compra de 100 000 pruebas PCR, por un monto de USD 4,2 millones, adjudicado a la empresa Salumed S.A..
Según el Ministerio Público el Municipio recibió en su lugar pruebas RT-LAMP, con menor eficacia, a las pruebas contratadas lo que habría generado un perjuicio calculado en más de 2,2 millones de dólares. Esto fue descartado por la Corte con su fallo de inocencia.
En este caso, el exalcalde Jorge Yunda fue imputado como autor mediato, mientras que el exsecretario de Salud Lenín Mantilla, y el representante de Salumed, Juan Alejandro Vinelli, son procesados como autores directos.
Además, estaban procesadas la exsecretaria de salud del Municipio, Ximena Abarca y la excoordinadora técnica de Salud, Linda Guamán.
La primera audiencia en este caso se desarrolló en febrero del 2024 después de años de aplazamientos y declaratoria de nulidad del proceso original en 2023.
Compartir