Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Por qué trasladaron a los exasambleístas Santiago Díaz y Pablo Muentes a 'La Roca'?

El SNAI realizó el traslado de los exlegisladores Santiago Díaz y Pablo Muentes desde la Cárcel 4 de Quito hacia la cárcel 'La Roca'.

Los exasambleístas Pablo Muentes y Santiago Díaz fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad 'La Roca', en Guayaquil

Los exasambleístas Pablo Muentes y Santiago Díaz fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad 'La Roca', en Guayaquil

Teleamazonas

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 ago 2025 - 12:40

Los exasambleístas Santiago Díaz y Pablo Muentes fueron trasladados a La Roca, la cárcel de máxima seguridad ubicada en Guayaquil. La decisión fue oficializada por el Servicio Nacional de Atención a Privados de la Libertad (SNAI) mediante un oficio emitido el pasado 4 de agosto.

El traslado de prisión se dio tras una alerta del Centro Nacional de Inteligencia que advertía un posible riesgo contra las vidas de Muentes y Díaz mientras permanecían recluidos en la Cárcel 4 de Quito.

Según el oficio del SNAI, la medida busca “precautelar su seguridad e integridad física” y evitar hechos violentos que podrían atentar contra sus vidas. El traslado se concretó el martes 5 de agosto del 2025.

Santiago Díaz Asque, exasambleísta de la Revolución Ciudadana, se encuentra con prisión preventiva desde el 22 de julio del 2025, tras ser procesado por presunta violación a una menor de 12 años. El pasado 29 de julio fue suspendido de sus funciones en la Asamblea Nacional.

Díaz intentó evitar su traslado de cárcel con un recurso de habeas corpus. Su defensa argumentó razones de salud incluida una afección cardíaca tras un infarto sufrido hace 2 años. Sin embargo, el pedido fue rechazado por la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

Por su parte, Pablo Muentes, exlegislador del Partido Social Cristiano (PSC), ya cumple una condena de 13 años y cuatro meses por delincuencia organizada en el caso Purga, por su participación en la red de corrupción dentro del sistema judicial.