Estos son los roles que habrían cumplido Jordán, Salcedo y Alega en el asesinato de Villavicencio
La Fiscalía solicitó fecha y hora para formular cargos en contra de cuatro personas como autores intelectuales del asesinato del político.

Familiares y amigos de Fernando Villavicencio en Plantón en la Fiscalía de Pichincha, exigiendo la no impunidad de los autores intelectuales y financistas de su asesinato.
Archivo API.
Compartir
Actualizada:
18 ago 2025 - 16:51
Uno de los objetivos de la Fiscalía tras dos años del asesinato de Fernando Villavicencio es dar con los autores intelectuales y llevarlos a prisión. El Ministerio Público solicitó este lunes 18 de agosto del 2025 que se fije fecha y hora para formular cargos en contra de cuatro personas como presuntos autores intelectuales.
Según el testimonio de uno de los testigos protegidos en este caso, Xavier Jordán, Ronny Aleaga, José Serrano y Daniel Salcedo estarían detrás de la autoría intelectual del magnicidio.
Además de lo dicho por el testigo, fue el propio Daniel Salcedo, que cumple una condena por delincuencia organizada en el Caso Metástasis, dio información que permitió a la Fiscalía determinar a los presuntos autores.
En sus últimas declaraciones, describió una estructura que combina financiamiento, coordinación política y nexos con el crimen organizado, detalla el portal Primicias.
En dicha estructura, el exministro del Interior, José Serrano, habría tenido un rol intelectual. El testigo indicó que el exfuncionario recibió la orden del exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado por corrupción, para coordinar el crimen en contra de Villavicencio, que ocurrió el 9 de agosto del 2023.
Hasta este 18 de agosto del 2025 Serrano se encuentra detenido en Estados Unidos por una infracción de tránsito. Permanece bajo custodia migratoria desde el 7 de agosto, pero su situación jurídica se extenderá hasta que la Fiscalía de ese país reciba más información de Ecuador.
Otros de los involucrados es el empresario Xavier Jordán, quien reside en los Estados Unidos. Según el testigo, él habría cumplido con el rol de financista y aportó los recursos económicos para llevar adelante el crimen.
Jordán también ha sido mencionado en el caso Metástasis, sin embargo, no ha sido procesado por residir fuera del país.
El tercer involucrado es Ronny Aleaga, exasambleísta del movimiento Revolución Ciudadana. De acuerdo con el testigo, el exlegislador y prófugo de la justicia, fue el encargado de ejecutar la coordinación operativa del homicidio.
Su paradero es desconocido, aunque en su contra hay una orden de detención de Interpol por el delito de delincuencia organizada en el caso Metástasis, en el que se lo acusa de ser operador político en una trama de corrupción para beneficiar al fallecido narcotraficante Leandro Norero.
Finalmente, Daniel Salcedo, que se encuentra detenido, aportó información sobre cómo se planificó el crimen contra Villavicencio. El fue el vínculo entre los políticos y el grupo delictivo organizado Los Lobos, cuyos integrantes ejecutaron el operativo en el que asesinaron al candidato presidencial.
Aunque el testimonio del testigo protegido apunta a que el exvicepresidente Jorge Glas fue uno de los autores intelectuales, la Fiscalía en esta etapa enfocó su pedido en Aleaga, Serrano, Jordán y Salcedo como presuntos autores intelectuales.
Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, tras un mitin político en Quito, durante la campaña electoral para la Presidencia de la República.
En julio de 2024, cinco sicarios fueron condenados como autores materiales. Sin embargo, el proceso para identificar a quienes dieron la orden y financiaron el ataque ha seguido abierto y bajo reserva.
Compartir