Procesados por paro de la Conaie serán investigados por ataque y resistencia y no por terrorismo
La Fiscalía General del Estado solicitó la reformulación de cargos en contra de los 13 detenidos en Otavalo durante el paro de la Conaie.

12 miembros de las comunidades de Otavalo son procesados por su participación en el paro de septiembre.
Archivo API
Compartir
Actualizada:
19 nov 2025 - 21:41
Las trece personas procesadas por el delito de terrorismo, que fueron detenidas en Imbabura durante el paro indígena que duró un mes, ahora serán investigadas por ataque y resistencia. La Fiscalía General del Estado solicitó este miércoles 19 de noviembre del 2025 la reformulación de cargos.
El fiscal Galiano Balcázar aseguró que durante la instrucción fiscal se realizaron pericias y recolectaron indicios que le permiten justificar el cambio de delito a ataque y resistencia en concurso real de infracciones. Se investigará la resistencia con violencia a los policías y los daños a bienes públicos que supuestamente ocasionaron los procesados en un ataque a un cuartel de Policía en Otavalo.
Afirmó que agentes de Criminalística determinaron que los daños ascienden a más 125 000 dólares, pues también se destruyeron vehículos, motocicletas y maquinaria pesada.
La detención de estas personas se produjo después del ataque al destacamento policial, el 22 de septiembre, en el marco de las protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), después de que el presidente Daniel Noboa eliminó el subsidio al diésel.
Fueron enviados inmediatamente a prisión preventiva y doce de ellos estuvieron encarcelados hasta el 24 de octubre, cuando un tribunal cambió esa medida por presentaciones periódicas y prohibición de salida del país.
Este miércoles, una jueza ordenó la liberación del número trece, aceptó la reformulación de cargos y también la vinculación al proceso de cinco personas más.
"Nos llama la atención que después de que la Fiscalía nos dijo que eran terroristas, que el presidente de la República (Daniel Noboa) sacó una foto en X diciendo que son aliados del Tren de Aragua, hoy quieran lavarse las manos. Ahora queremos que la Fiscalía se haga cargo de su falta de objetividad", dijo Mario Ruiz, abogado de uno de los procesados.
"Después de unos treinta días también posiblemente nos va a decir que no han sido ni siquiera responsables del ataque o resistencia", añadió.
Compartir

