Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ministerio de Ambiente presenta denuncia por extorsión en el volcán Chimborazo

La denuncia se presentó tras la alerta de turistas que intetaban ingresar a la reserva del volcán Chimborazo. El hecho causó indignación. 

Turistas denunciaron cobros irregulares para ingresar a la reserva del Chimborazo

Turistas denunciaron cobros irregulares para ingresar a la reserva del Chimborazo

Ministerio de Turismo

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 ago 2025 - 18:33

El Ministerio de Ambiente presentó, este jueves 28 de agosto de 2025, una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por presunta extorsión a turistas que intentaban ingresar a la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. 

Esta acción judicial fue confirmada por la ministra María Luisa Cruz Riofrío en redes sociales. La titular de la Cartera de Estado aseguró que no permitirán que se cometan estos hechos en las áreas protegidas.  

"Denunciamos el caso en la Fiscalía para que inicie de inmediato una investigación por el presunto delito de extorsión. No permitiremos redes irregulares en nuestras áreas protegidas. ¡Nadie está por encima de la ley!", sentenció la ministra de Ambiente. 

La denuncia fue presentada después de que en redes sociales se difundieran varios videos de turistas que habrían sido obligados por comuneros a pagar 45 dólares para poder ingresar a la reserva, pese a que la entrada es completamente gratuita.

En un video de cuatro minutos fue captado este delito. La víctima contó en el clip que un vehículo los interceptó e impidió el paso. En imágenes se observa que se trata de una camioneta blanca con adhesivos del Ministerio de Ambiente. 

De acuerdo a la denuncia, el hombre que exigía el pago decía que deben pagar los 45 dólares porque es un parque privado y necesitan un guía. Al intentar registrarse nuevamente, el señor que atendía no permitió que continuaran el recorrido hasta que negociaran con los supuestos guías. 

Las víctimas exigieron que se mostrara una ley o reglamento que respaldara los cobros irregulares, pero no quisieron. Además los turistas aseguran que la situación se torno violenta al negarse a pagar.  

Según el Ministerio de Ambiente, el acceso a las áreas protegidas y Parques Nacionales es completamente gratis, tanto para nacionales como para extranjeros. Esta medida, adoptada en 2012, busca fomentar el turismo. 

Por ello, los ciudadanos que cobran estos valores estarían incurriendo en el delito de extorsión que se sanciona en el artículo 185 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). En la normativa se establece una sanción de tres a siete años de cárcel.