La Corte Nacional de Justicia envió a la Asamblea el proyecto de nueva Ley de Extradición
La Corte Nacional de Justicia envió al Legislativo un proyecto normativo para modernizar la Ley de Extradición vigente desde el 2 000.

Desde el referéndum del 2024 se permite la extradición de ecuatorianos a otro país
Internet referencial
Compartir
Actualizada:
12 ago 2025 - 20:27
La Corte Nacional de Justicia remitió, este martes 12 de agosto de 2025, a la Asamblea Nacional el proyecto de una nueva Ley de Extradición. El objetivo de modernizar la normativa vigente desde el año 2000.
Según el Alto Tribunal, la propuesta se ajusta a los cambios constitucionales y a los avances en cooperación internacional, legislación penal y normativa interna.
La Ley también incorpora elementos derivados de los "avances tecnológicos de los últimos 25 años y el desarrollo de nuevos sistemas de delincuencia organizada transnacional", señaló la Corte Nacional, a través de un video de en su cuenta de X
El documento normativo también recoge la voluntad ciudadana expresada en el referéndum del 2024, en el que se aprobó la posibilidad de extraditar a ciudadanos ecuatorianos.
Esto ya se aplicó por primera vez con alias 'Fito', cabecilla de 'Los Choneros'. El pasado 20 de julio del 2025, Adolfo Macías Villamar fue extraditado desde Ecuador a Estados Unidos para enfrentar a la justicia norteamericana.
Según la Corte Nacional, el proyecto de Ley remitido a la Asamblea tiene novedades como la inclusión de un glosario de definiciones sobre la figura de la extradición.
Además, se describe detalladamente las fases de la extradición activa y pasiva, así como los requisitos para la solicitud formal en ambos casos.
Compartir