Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Juez ordenó el desbloqueo inmediato de cuentas bancarias de tres fundaciones en Ecuador

La Alianza Ceibo, la Udapt y Pakkiru acudieron a una audiencia este miércoles 5 de noviembre. Sus cuentas se congelaron durante el paro.

Los representantes de tres fundaciones acudieron este miércoles 5 de noviembre a una audiencia en Quito.

X Fundación Alianza Ceibos

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

05 nov 2025 - 20:12

El juez Vicente Hidalgo Maldonado, de la Unidad Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado, resolvió este miércoles 5 de noviembre de 2025 el desbloqueo de las cuentas bancarias de tres organizaciones sociales de la Amazonía.

Las cuentas de la Fundación Alianza Ceibo, la Nacionalidad Kichwa de Pastaza (Pakkiru) y la Unión de Afectados por Texaco (Udapt), permanecían inhabilitadas desde hace casi un mes por orden de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

Las tres entidades presentaron recursos legales para revertir la medida al considerar que vulneraba su derecho al libre uso de fondos destinados a proyectos ambientales y comunitarios.

En su dictamen, el juez Hidalgo determinó que la decisión de la UAFE “carecía de sustento jurídico”, al no existir pruebas ni fundamentos legales que relacionen a las organizaciones con actividades ilícitas, ni evidencia que representen un riesgo para la seguridad o el orden público.

“Hoy logramos demostrar que la medida de bloqueo de cuentas ordenada por la UAFE nunca resultó debida, necesaria ni proporcional. Luego de 28 días de bloqueo, la entidad no entregó ningún elemento nuevo que confirme la necesidad de mantener esta medida”, expresó María Espinosa, abogada de la Fundación Alianza Ceibo, organización que trabaja con comunidades indígenas amazónicas.

Por su parte, la Nacionalidad Kichwa de Pastaza (Pakkiru) señaló que su cuenta contenía apenas 100 dólares, pero que el congelamiento generó preocupación entre sus miembros y afectó el desarrollo de sus actividades. Aunque sus fondos fueron liberados antes de la resolución judicial, la organización advirtió sobre el riesgo de que medidas similares se repitan.

El caso de estas tres fundaciones no es aislado. La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos reportó al menos seis bloqueos de cuentas a organizaciones sociales en las últimas semanas. Para este jueves, está prevista una nueva audiencia judicial en la que se analizará la situación de las demás entidades afectadas por disposiciones de la UAFE.