Frederic Block es el magistrado neoyorquino asignado al caso de alias 'Fito'; ¿quién es el juez?
El juez Frederic Block fue asignado al caso de Adolfo Macías, alias 'Fito', el martes 22 de julio, para la fase de descubrimiento de pruebas.

Frederic Block, uno de los jueces federales más longevos de Estados Unidos
Cortesía
Compartir
Actualizada:
23 jul 2025 - 15:57
A sus 91 años, Frederic Block, uno de los jueces federales más longevos de Estados Unidos, es el magistrado designado para llevar el proceso judicial contra Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’.
El cabecilla de ‘Los Choneros’ fue extraditado de Ecuador a Estados Unidos el domingo 20 de julio del 2025, donde debe enfrentar siete cargos penales relacionados con tráfico de drogas y armas.
Al día siguiente compareció ante la jueza Vera Scanlon en la Corte de Brooklyn, en Nueva York, y se declaró no culpable de los cargos que se le acusan.
El juez Frederic Block fue asignado al caso contra el cabecilla el 22 de julio de 2025, para la fase de descubrimiento de pruebas, como una fase previa al juicio.
Tras su designación, el magistrado convocó a una audiencia para el 19 de septiembre de 2025, a las 13:30 (hora de Ecuador). En esa diligencia se revisará el avance del caso y se evaluará un posible acuerdo de culpabilidad.
¿Quién es el juez Frederic Block?
Frederic Block nació en Brooklyn, pero creció en el Upper West Side de Nueva York y se graduó en Derecho por la Universidad de Cornell.
Block se convirtió en juez del Distrito Este de Nueva York que ha casos más emblemáticos de crimen organizado. Fue nominado en 1994 por el entonces presidente Bill Clinton y ha servido durante más de 30 años a la Justicia estadounidense.
En su historial como juez figura la sentencia en 2005 contra Peter Gotti, hermano del célebre mafioso John Gotti y cabecilla de la familia Gambino.
Además del caso de alias 'Fito', está a cargo del juicio de Rafael Caro Quintero, uno de los capos del narcotráfico mexicano, apodado ‘El narco de narcos’.
Block también tiene otra faceta en su vida. En sus ratos libres, el juez hace stand up comedy. Aunque son escasas las imágenes o grabaciones de sus presentaciones, él mismo ha revelado en entrevistas que sube al escenario para hacer comedia. También es autor de libros donde mezcla memorias y análisis del sistema judicial.
Es reconocido como ‘un juez diferente’. Incluso se ha acuñado el término 'Blockisms' para referirse a sus expresiones subidas de tono o cómicas durante audiencias.
Compartir