Jorge Glas es trasladado desde Quito a la cárcel 'La Roca' tras recibir sentencia por peculado
En medio de un operativo de seguridad, el exvicepresidente de Rafael Correa regresa a 'La Roca', cárcel de máxima seguridad en Guayaquil.

Jorge Glas asistió a la audiencia de juicio en el caso Reconstrucción de Manabí, el lunes 30 de junio del 2025, en la Corte Nacional de Justicia.
API
Compartir
Actualizada:
01 jul 2025 - 14:22
El exvicepresidente Jorge Glas regresa, este martes 1 de julio del 2025, a la cárcel de máxima seguridad ‘La Roca’, en Guayaquil. Así lo confirmó el Servicio Nacional de Atención integral a Privados de la Libertad (Snai).
Su traslado se da un día después de que fue sentenciado a 13 años de cárcel por el delito de peculado en el caso Reconstrucción de Manabí.
El lunes 30 de junio del 2025, el exvicepresidente del Gobierno de Rafael Correa fue hallado culpable del uso excesivo de dineros públicos recaudados a través de la Ley de Solidaridad, promulgada por el entonces presidente tras el terremoto ocurrido en Manabí el 16 de abril del 2016.
Para poder asistir a todos los días de audiencia de juicio en el caso Reconstrucción de Manabí, en la Corte Nacional, Glas fue trasladado desde 'La Roca' hasta la Cárcel 4, en Quito, el jueves 5 de junio de 2025.
Debido a que el juicio terminó con la sentencia, Glas debe regresar a la cárcel de máxima seguridad, en Guayaquil. Se conoce que el exvicepresidente salió de la Cárcel 4 Quito a las 10:30 de este martes 1 de julio.
"Una vez que Jorge Glas cumplió con las diligencias judiciales establecidas, es trasladado al centro de privación de libertad donde se encontraba (CPL Guayas N°3)", indicó el Snai.
La entidad que administra las cárceles de Ecuador también aseguró que "el operativo de traslado se realiza bajo resguardo de servidores del Cuerpo de Seguridad de y Vigilancia Penitenciario, Policía Nacional y Fuerzas Armadas, en cumplimiento de los protocolos establecidos".
Además de la condena por el caso Reconstrucción de Manabí, el exvicepresidente cumple sentencia por otros dos casos de corrupción: Odebrecht, por asociación ilícita; y Sobornos, por cohecho.
Ambas penas fueron unificadas a petición de Glas, en enero del 2023, por lo que debió cumplir la de mayor tiempo, que fue de ocho años en el caso Sobornos.
Compartir