Fiscalía de Ecuador investiga filtración de audio de testimonio en el caso Villavicencio
El audio corresponde a un estracto de un testimonio clave en el crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Quito.

Fernando Villavicencio fue asesinado durante una mitin en Quito en 2023
Redes Sociales
Compartir
Actualizada:
08 nov 2025 - 18:54
La Fiscalía de Ecuador se pronunció, el sábado 8 de noviembre del 2025, por el audio difundido en torno al caso donde se investiga el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
A través de un comunicado, el Ministerio Público ratificó que se garantiza "la transparencia del proceso" y buscará "salvaguardar los principios legales que rigen la actuación de la institución".
"El audio que se ha hecho público se encuentra mutilado y su difusión ha sido descontextualizada", afirmó la Fiscalía, sobre el material que corresponde a un extracto del testimonio anticipado de Marcelo Lasso.
Informó que la agente fiscal a cargo del caso solicitó formalmente a la Jueza de la Unidad Penal que se verifique sí se han entregado copias simples o certificadas del testimonio, y determine qué sujetos procesales estuvieron presentes en la diligencia de testimonio anticipado del testigo, que se llevó acabo por vía telemática.
También expresó su preocupación porque pone en riesgo su integridad del testigo "que aportado información de relevancia" para la investigación penal y lo expone a posibles represalías.
La Fiscalía además recalcó que la difusión del audio transgrede el articulo 13 del Código Orgánico de la Función Judicial y el articulo 563 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que prohíbe expresamente la grabación y divulgación de actuacionos judiciales.
"Cabe recalcar que la existencia de hipótesis o presunciones sobre otros posibles delitos no extingue, anula ni desplaza la responsabilidad penal de los procesados en esta causa, cuya stuación jurídica será resueltapor los órganos jurisdiccionales correspondientes, en las cortes,. conforme lo detormina la Ley", agregó la Fiscalía.
Asimismo, la entidad descartó que se esté ocultando o reservando información en el caso Villavicencio porque en el expediente consta la transcripción integra de la versión de Marcelo Lasso desde el 12 de septiembre de 2025.
Finalmente, en el documento señaló que la versión solicitada al ciudadano al que se alude en la información divulgada corresponde a una diligencia pedida por uno de los procesados.
Compartir

