Caso Sinohydro: Fiscalía acusa de cohecho al expresidente Lenín Moreno y 23 personas más
La Fiscalía presenta el dictamen acusatorio contra 23 procesados, entre ellos, Lenín Moreno y su esposa Rocío González.

La audiencia preparatoria de juicio en el caso Sinohydro se realiza en la Corte Nacional de Justicia.
Fiscalía General del Estado.
Compartir
Actualizada:
15 sep 2025 - 18:02
Un conjuez de la Corte Nacional de Justicia declaró la validez procesal en el caso Sinohydro y dio paso a la acusación de la Fiscalía General del Estado. La audiencia preparatoria de juicio se desarrolló este lunes 15 de septiembre del 2025.
El caso Sinohydro investiga el presunto delito de cohecho, en el que estaría involucrado el expresidente de la República, Lenín Moreno, su esposa, Rocío González de Moreno, y otros familiares.
En la audiencia de este lunes, el juez Olavo Hernández, declaró la validez procesal de la investigación realizada por la Fiscalía. Esto pese al pedido de los abogados de varios procesados, que solicitaron que se declare la nulidad de este caso.
David Meza, abogado de Moreno, fue uno de los que pidió que el caso no avance, sin que la Asamblea Nacional autorizara el procesamiento del expresidente. Lo mismo fue planteado por Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador, y uno de los procesados.
Por su parte, Wilson Toainga, fiscal General del Estado, rechazó esas solicitudes y pidió al conjuez Hernández declarar la validez procesal.
Tras la decisión del juez se dio paso a que el fiscal Toainga presente la acusación contra los 23 procesados, entre ellos, el expresidente Lenín Moreno.
El caso Sinohydro investiga el presunto delito de cohecho, cometido entre 2010 y 2019, cuando Moreno se desempeñaba como Vicepresidente de la República. Según la Fiscalía, en ese lapso se pagaron millonarios sobornos, en la licitación del contrato para la construcción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
El Ministerio Público cuantifica el movimiento ilegal de dinero en unos 76 millones de dólares, por lo que procesó a 40 personas, aunque solo 24 participan de la audiencia preparatoria de juicio.
En la comisión del delito estaría involucrada la empresa china Sinohydro, que pagó sobornos a cambio de ganar la licitación del contrato. Además, pidió que el financiamiento de la obra sea por parte del EximBank, de China.
Además, del expresidente Lenín Moreno y su esposa, también están procesados:
- Luciano Cepeda, exgerente de Coca Codo Sinclair
- Henry Galarza, exgerente de Coca Codo Sinclir
- Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador
- Yang Huiji, exrepresentante de Sinohydro
- Song Dongdsheg, exrepresentante de Sinohydro
- Wu Yo, exrepresentante de Sinohydro
- Liu Aisheng, exprepresentante de Sinohydro
- Irina Moreno, hija de Lenín Moreno
- Guillermo Moreno, hermano de Lenín Moreno
- Edwin Moreno, hermano de Lenín Moreno
- Martha González, cuñada de Lenín Moreno
- Conto Patiño, lobista de Sinohydro, entre otros.
La audiencia se desarrollo en la Corte Nacional de Justicia. La Fiscalía General del Estado presenta sus alegatos y en las próximas horas se conocerá la pena que solicita en contra de los procesados.
Compartir