Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Cuatro militares secuestrados durante el paro fueron liberados; ¿qué pasó con los otros 13?

Las Fuerzas Armadas presentó una denuncia en la Fiscalía por el presunto secuestro de 17 militares durante las protestas en Imbabura.

Militares se desplegaron a Imbabura, donde es el epicentro del paro nacional, convocado por la Conaie

Redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

30 sep 2025 - 08:41

El Ejército Ecuatoriano confirmó, este martes 30 de septiembre del 2025, la liberación de cuatro de los 17 militares, que fueron secuestrados durante las protestas sociales en Imbabura, por la eliminación del subsidio al diésel.

"Organismos competentes están realizando los procedimientos legales, exámenes médicos y revisión del material bélico. Luego de estos procedimientos, los cuatro militares serán entregados al Ejército", indicó la entidad castrense.

El Ejército dijo que aún no se tiene información sobre el paradero o las condiciones en las que se encuentran los otros 13 uniformados.

Los 17 soldados habrían sido secuestrado durante las protestas en Cotacachi, provincia de Imbabura, que se registraron el domingo 28 de septiembre del 2025. Durante esa jornada, manifestantes y militares protagonizaron enfrentamientos en las 12 militares más resultaron heridos y el comunero Efraín Fuerez murió.  

Denuncia en Fiscalía

Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) también interpuso una denuncia en Fiscalía por el presunto secuestro de personal militar durante el paro nacional. 

La denuncia escrita se presentó el domingo 28 de septiembre del 2025. La queja judicial la registró el personal militar de la Cuarta División del Ejército 'Amazonas'.

La Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional fue quien asumió el caso y la Unidad Nacional Antisecuestro de la Policía ejecuta diligencias investigativas

Las Fuerzas Armadas dijeron que "condenan enérgicamente estos actos criminales que atentan contra la integridad de nuestros soldados".