Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

José Suing: la extradición de 'Fito' demuestra que Ecuador no es tierra fértil para la corrupción

El presidente de la Corte de Justicia se pronunció tras la extradición de 'Fito'. Aseguró que el procedimiento afianza la relación con EE.UU.  

José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia, hizo un recuento sobre el proceso de extradición de Adolfo Macías Villamar a Estados Unidos.

José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia, hizo un recuento sobre el proceso de extradición de Adolfo Macías Villamar a Estados Unidos.

Primicias.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

21 jul 2025 - 21:20

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, José Suing, se pronunció tras la extradición de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, a Estados Unidos. "Este hecho no solo marca un precedente judicial, sino que marca un antes y un después en la lucha frontal contra la delincuencia organizada", dijo el funcionario en un video difundido la noche del lunes 21 de julio del 2025.

Suing realizó un recuento del proceso de extradición desde que llegó al país la solicitud formal de Estados Unidos, el pasado 8 de julio y cuando se desarrolló la audiencia en la que alias 'Fito' aceptó ir a Estados Unidos.

Luego, el 17 de julio, la Corte de Justicia dio su aprobación, para que el proceso llegue a manos del presidente Daniel Noboa. Finalmente, ‘Fito’ fue extraditado a Estados Unidos la tarde del domingo 20 de julio, en un avión del Departamento de Justicia desde Guayaquil.

El titular del máximo organismo de Justicia de Ecuador mencionó que la entrega del cabecilla de Los Choneros a Norteamérica afianza la cooperación con ese país. También dijo que se trata de “un hecho sin precedentes que refleja el trabajo coordinado entre funciones del Estado”.

“La extradición de 'Fito' "afianza un modelo de colaboración judicial entre Ecuador y Estados Unidos, que seguirá fortaleciéndose", dijo en el video.

"Es una señal al mundo de que el Ecuador no es tierra fértil para la impunidad, una señal de que nuestra justicia está de pie, una señal de que la cooperación internacional es real, firme y estratégica”, señaló Suing.

En la audiencia que se cumplió este lunes en la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, Macías Villamar se declaró no culpable de los cargos que le acusa la Justicia de Estados Unidos. La jueza magistrada Vera M. Scanlon fijó una nueva convocatoria para el 19 de septiembre de 2025