Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Así es la prisión MDC de Brooklyn a la que fue enviado alias ‘Fito’ tras su extradición a EE.UU.

Adolfo Macías Villamar fue trasladado al Metropolitan Detention Center de Brooklyn. Este centro recibe a personas en espera de juicio.

El centro penitenciario está ubicado a las afueras de Nueva York y alberga a más de 1 000 presos que esperan una sentencia.

El centro penitenciario está ubicado a las afueras de Nueva York y alberga a más de 1 000 presos que esperan una sentencia.

EFE.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

21 jul 2025 - 20:23

Tras su histórica extradición, José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', fue ingresado al Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés) de Brooklyn, la noche del domingo 20 de julio del 2025, una prisión federal de alta seguridad ubicada en el distrito de Nueva York.

El cabecilla de la organización criminal Los Choneros acudió este lunes 21 de julio del 2025 a su primera audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York y se declaró no culpable de los cargos que enfrenta por actividades vinculadas al narcotráfico y crimen organizado.

El MDC de Brooklyn no es una cárcel común. Se trata de un complejo penitenciario administrado por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, en inglés), que alberga principalmente a detenidos en espera de juicio o sentencia en cortes federales del área. Su capacidad supera los 1 600 reclusos, incluyendo tanto hombres como mujeres, aunque estos últimos se alojan en unidades separadas.

Condiciones y características del MDC

El centro ha sido objeto de controversias en el pasado. En años recientes, organizaciones de derechos humanos y abogados defensores han denunciado problemas como falta de calefacción, condiciones insalubres, restricciones prolongadas al contacto con abogados, y encierros extremos tipo "lockdown". Uno de los casos más notorios ocurrió en 2019, cuando reclusos pasaron días sin electricidad ni calefacción en pleno invierno.

La reputación del MDC Brooklyn es negativa. Defensores, jueces y medios han denunciado condiciones “abaróticas”, con insuficiencia de personal, violencia frecuente entre reclusos, insalubridad y falta de atención médica básica. Se han reportado muertes por peleas y suicidios en los últimos años, según detalla El País.

El suministro de alimentos ha sido criticado con evidencia de comida llena de gusanos o moho, mientras que los baños presentan drenajes abiertos y presencia de ratas, detallan medios estadounidenses.

Además, las celdas del MDC suelen ser compartidas y cuentan con lo básico: camas de metal, inodoros de acero inoxidable y un escritorio. Aunque el centro está considerado de seguridad media, en la práctica maneja reclusos de alto perfil, incluyendo acusados de terrorismo, narcotráfico, crimen organizado, entre otros.

Algunos presos permanecen encerrados hasta 23 horas al día, especialmente aquellos considerados de alto riesgo, como es probable que sea el caso de Fito. Entre los presos que alberga esa cárcel están:  rapero Sean Diddy Combs; el líder histórico del Cartel de Sinaloa, Ismael, el Mayo Zambada; el multimillonario y niño prodigio de las criptomonedas Sam Bankman-Fried, o Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México.

El edificio principal del centro de detención, abierto a principios de los noventa, está dividido en nueve plantas. La última se conoce como "el infierno”. A esa zona se le conoce también como “el hoyo” o SHU (acrónimo de Special Housing Unit), la parte donde son encerrados los presos más peligrosos, indisciplinados, o los que corren el riesgo de ser agredidos por otros reclusos.

Son celdas de unos cinco metros cuadrados, donde las luces permanecen encendidas 23 horas al día y bajo la vigilancia permanente de las cámaras de seguridad. Cada una tiene, por lo general, una pequeña ventana, un escritorio pequeño, una consigna de metal, un inodoro y un lavabo. 

Restricciones para líderes criminales

Cuando se trata de internos vinculados a redes del crimen organizado o narcotráfico internacional, el sistema penitenciario de EE.UU. impone medidas especiales de seguridad. Esto incluye restricciones en las visitas, control del correo y monitoreo constante para evitar que el detenido mantenga contacto con el exterior y continúe operando desde prisión.

El acceso al teléfono, visitas o recreación puede ser limitado. Los presos en esta categoría también son evaluados regularmente por el personal del BOP para determinar el nivel de aislamiento requerido.

Alias Fito permanecerá en el MDC mientras se desarrollan las audiencias de su caso, que ya fue abierto oficialmente bajo el proceso penal número 25-114 (FB) en la Corte del Distrito Este. Su segunda audiencia está programada para septiembre.