Abogado de 'Fito' en EE.UU. confirma que el Departamento de Estado está por finalizar el proceso de extradición

Alias 'Fito' enfrenta siete cargos en Estados Unidos. El cabecilla de 'Los Choneros' fue capturado en Manabí tras 535 días prófugo.

Alias 'Fito fue recapturado el pasado 25 de junio en Manabí y trasladado a la cárcel de La Roca, en Guayas.

Alias 'Fito fue capturado el pasado 25 de junio en Manabí y trasladado a la cárcel de La Roca, en Guayas.

API

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 jul 2025 - 13:02

Alexei Schacht, abogado de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, en Estados Unidos se pronunció sobre la situación legal del narcotraficante en ese país.

‘Fito’, quien fue capturado el 25 de junio en Manabí, tras haber permanecido prófugo por 535 días, enfrenta un proceso de extradición hacia los Estados Unidos, en donde es acusado de siete cargos criminales, entre ellos tráfico de armas y cocaína.

Un día después de su captura se conoció que el narcotraficante, cabecilla de la organización delictiva ‘Los Choneros’, contrató como su abogado en Estados Unidos a Alexei Schacht. El jurista es reconocido por defender a personas relacionadas con delitos de narcotráfico y lavado de activos.

El proceso judicial contra José Adolfo Macías alias 'Fito' en Estados Unidos no puede avanzar mientras el acusado no esté físicamente presente en ese país. Así lo confirmó Schaht, este miércoles 3 de julio del 2025 en una entrevista concedida al portal Primicias.

Según dijo, el caso solo puede continuar si ‘Fito’ comparece presencialmente ante la Corte en Brooklyn, en Nueva York, donde se formularon los cargos.

“La sede del Departamento de Justicia en Washington D. C. está finalizando el proceso de extradición en este momento”, dijo el abogado, al ser consultado sobre cómo avanza el proceso para llevar al 'Fito' a Estados Unidos.

También señaló que él, como su representante legal, no tendrá acceso al expediente de ‘Fito’ ni a las pruebas en su contra hasta que el acusado llegue a Estados Unidos. Sin embargo, adelantó que es posible que la justicia de ese país no tenga pruebas suficientes para condenarlo.

"No sé si Estados Unidos tiene pruebas suficientes para condenarlo. Necesitamos conocer más sobre el caso primero", señaló el defensor en la entrevista. Además dijo que planea viajar a Ecuador en los próximos días para conversar directamente con su cliente sobre la posible extradición y la estrategia legal a seguir.

Cooperación, contacto con abogados en Ecuador...

Sobre la posibilidad de que Fito coopere con las autoridades estadounidenses para obtener una reducción de pena u otros beneficios legales, el abogado respondió que no se ha tomado una decisión al respecto. Señala que primero deben analizar en profundidad los cargos y la evidencia presentada por los fiscales.

El abogado estadounidense confirmó que ha tenido contacto con el equipo legal de Fito en Ecuador, lo que sugiere una coordinación preliminar entre las estrategias de defensa en ambas jurisdicciones. Sin embargo, evitó dar detalles sobre el alcance de esa colaboración.

También se abstuvo de comentar si fue contratado antes o después de la captura de Macías del 25 de junio, aunque sí reconoció haber hablado directamente con 'Fito' tras su detención.