Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

31 de 44 procesados por extorsión desde un 'call center' en Quito fueron sentenciados

Los detenidos intimidaban a víctimas con llamas y mensajes. 10 personas fueron sobreseídaa y otras tres enfrentarán un juicio. 

Un call center en Quito era utilizado para extorsionar.

Fiscalía de Ecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

28 oct 2025 - 07:19

31 personas involucradas en casos de extorsión desde un 'call center' en Quito fueron sentenciadas el lunes 27 de octubre del 2025. La Fiscalía los proceso por el delito de asociación ilícita. 

Según informó la Fiscalía General del Estado, los detenidos se acogieron al procedimiento abreviado. Además, admitieron haber llamado y enviado mensajes a personas en el extranjero con el objetivo de exigirles sumas de dinero a cambio de no atentar en su contra.

También, en sus testimonios revelaron que utilizaban aplicaciones como Pegasus, Rimbill y de mensajería instantánea para enviar mensajes, fotos y videos que mostraban personas siendo mutiladas.  

El objetivo era amedrentar a las víctimas para advertirles que eso les ocurriría si no cumplían con sus exigencias. Todos estos hechos irregulares se realizaban desde el inmueble que tenía como fachada una empresa de call center.

Entre las pruebas del caso se presentó el testimonio de los procesados y de los policías que participaron en el operativo, realizado el 25 de junio del 2025. También se incluyeron las pericias informáticas de los dispositivos tecnológicos. 

10 personas sobreseídas y otros delitos investigados

Los 31 procesados son parte de un grupo de 44 personas que son acusados por asociación ilícita. En la diligencia del lunes se emitió sentencias de entre 12 y 18 meses de cárcel.

Mientras que  los otros 13 procesados continuaron el procedimiento ordinario. La jueza solo llamó a jucio a tres de los detenidos y dictó auto de sobreseimiento para los otros diez. Esta decisión será apelada por la Fiscalía. 

La Fiscalía también detalló que durante el proceso se identificaron otros posibles delitos. Entre ellos, enriquecimiento privado no justificado, falta de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), violación a la intimidad y pornografía infantil. 

Por estos supuestos hecho se inició otras investigaciones previas.