Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Video que muestra a Bukele anunciando una investigación contra Petro y Maduro es falso

Las imágenes que muestran a Bukele anunciando una investigación contra sus homólogos de Venezuela y Colombia es alteración digital.

Un video difundido en redes sociales muestra a Nayib Bukele dando declaraciones sobre Maduro y Petro.

EFE

Autor

Bogotá, EFE

Actualizada:

13 sep 2025 - 09:51

Es falso que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, haya anunciado un acuerdo de colaboración con el Gobierno estadounidense para investigar a sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, a pesar de que así lo aseguran internautas que comparten unas imágenes alteradas digitalmente.

Usuarios en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok comparten una grabación en la que el mandatario salvadoreño supuestamente dice: "Me complace anunciar que el Gobierno de El Salvador y el de Estados Unidos están ejecutando planes para ir tras Petro y Maduro, ya que a ambos se les relaciona con los mismos crímenes".

"Bukele irá tras Petro y Maduro anunció. #usa #Trump #venezolanos (sic)", comenta un usuario que comparte la secuencia.

La pieza audiovisual circula en medio de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue militar ordenado por el Gobierno estadounidense en el Caribe, en aguas próximas a Venezuela, con el argumento de una operación antidrogas.

Sin embargo, se trata de un video antiguo que fue alterado digitalmente, como lo confirma una búsqueda inversa de imágenes en internet que localiza el contenido original y un análisis con herramientas especializadas. Además, no hay evidencia en medios de comunicación que confirme la existencia de las declaraciones que se le atribuyen a Nayib Bukele en relación con los mandatarios de Colombia y Venezuela.

Un video alterado digitalmente

En primer lugar, una búsqueda inversa en Google de un fotograma de la grabación viral condujo hasta una publicación fechada el 15 de enero de 2025 en la cuenta oficial de TikTok de Nayib Bukele donde anunciaba que su Gobierno asumiría ese mes el pago del consumo de agua y energía eléctrica del "95 %" de los hogares salvadoreños.

La secuencia que Bukele compartió en dicha red social contiene una serie de similitudes con la grabación que los usuarios difunden en redes sociales.

Entre ellas destacan la chaqueta y la camiseta negras que el presidente salvadoreño lleva en ambos videos, así como el fondo con la bandera del país y sus gestos con las manos.

Una revisión del material confirma que el fragmento manipulado se encuentra entre los segundos 00:00 y 0:19 del video original.

Durante ese intervalo de tiempo Bukele dijo lo siguiente: "La gente vende más, la gente recibe, mucha gente recibe más pagos de lo normal. Digamos, en el caso de los empleados privados, ellos reciben salario del quince, salario del 30, aguinaldo (...)".

El presidente no mencionó en ningún punto de su intervención algo relacionado con los presidentes de Colombia o Venezuela y tampoco anunció un acuerdo con Estados Unidos.

Una comparación de ambas grabaciones demuestra que el material viralizado es producto de un ultrafalso, una técnica de clonación de audio y video mediante IA que permite modificar el rostro y la voz de una persona.

En la secuencia alterada se puede notar un ligero desfase entre el audio y los gestos faciales del presidente de El Salvador. Además, su voz suena robótica.

Asimismo, un análisis con la herramienta 'Hiya Deepfake voice' arroja un 99 % de probabilidades de que el audio de la secuencia en la que Bukele menciona a Gustavo Petro y Nicolás Maduro sea un 'deepfake' (ultrafalso, en español).

Por último, una búsqueda en línea no encuentra publicaciones relacionadas con las afirmaciones que circulan en redes sociales respecto la supuesta declaración del presidente de El Salvador sobre su colaboración con EE.UU. para investigar a los líderes de ambos gobiernos latinoamericanos. De hecho, el mandatario no se ha pronunciado recientemente sobre la situación de Venezuela.

Hasta el momento, ningún medio de comunicación fiable, incluida la Agencia EFE, ha publicado información o imágenes que atribuyan a Nayib Bukele tal anuncio.

En las últimas horas el mandatario venezolano convocó a las bases del chavismo a unas jornadas "de debate" este sábado y domingo, en las que propuso discutir las estrategias de preparación para "pasar a la lucha armada" en caso de una "agresión" por parte de EE.UU.

En definitiva, Nayib Bukele no ha anunciado en un video que colabora con el Gobierno estadounidense para ejecutar un plan en contra Gustavo Petro y Nicolás Maduro. El video que circula en línea fue manipulado digitalmente. Además, ningún medio de comunicación ha reportado dichas declaraciones.