El mortal tiroteo en Jerusalén es en represalia por el genocidio en Gaza, dice Hamás
La policía informó que los dos "terroristas" causantes de los disparos fueron "neutralizados" en el sitio del ataque.

Policías israelís llegaron al lugar del ataque para iniciar las investigaciones tras el tiroteo.
EFE
Compartir
Actualizada:
08 sep 2025 - 06:50
Seis personas murieron y otras doce resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes 8 de septiembre de 2025 por parte de dos personas, que fueron "neutralizadas" en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
El último reporte del MDA indica que los fallecidos a causa de los disparos son cinco hombres de entre unos 30 y 50 años, que murieron en el lugar, a los que hay que sumar una mujer de unos 50 años que fue trasladada en estado crítico al hospital y falleció en el centro médico.
Según el MDA, doce personas más fueron trasladadas a hospitales, de ellas siete en estado grave por heridas de bala, tres leves por fragmentos de vidrio y dos más en estado moderado.
El suceso ocurrió unos minutos pasadas las diez de la mañana hora local en la calle Yigal Yadin, en el cruce de carreteras de Ramot, al norte de la ciudad, cuando dos atacantes abrieron fuego, reportó el MDA.
La policía informó por su parte de que los dos "terroristas" causantes de los disparos fueron "neutralizados" allí mismo.
"Los heridos yacían en la calle y la acera cerca de una parada de autobús, algunos inconscientes", indicó un paramédico del MDA en un comunicado, y otro afirmó que "había destrucción generalizada, cristales rotos en el suelo y una gran conmoción".
Según informaron varios medios israelíes, los atacantes supuestamente subieron a un autobús y abrieron fuego contra los pasajeros.
Respuesta al genocidio
El grupo islamista Hamás conmemoró este lunes el tiroteo perpetrado por dos "luchadores de resistencia" en Jerusalén, en el que murieron cinco personas cerca del asentamiento de Ramot Alon, y ha dicho que constituye una "respuesta natural" al genocidio que Israel perpetra en Gaza.
"Esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que libra contra nuestro pueblo. Es un mensaje claro de que sus planes de ocupar y destruir la ciudad de Gaza y profanar la mezquita de Al Aqsa no quedarán impunes", dijo Hamás en un comunicado oficial.
Según el grupo islamista, esta operación "en el corazón de Jerusalén", atenta contra la seguridad de la región y confirma "la determinación" de continuar la resistencia y hacer frente a las políticas israelíes coloniales.
Además, Hamás hizo un llamado a "intensificar la confrontación" contra las tropas israelíes y sus colonos en Cisjordania, territorio que Israel ocupa desde 1967 y donde ha instaurando cientos de puestos de control militares y un sistema de permisos que impide el libre movimiento de más de dos millones de palestinos.
Netanyahu advierte 'medidas más severas'
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que detendrán a "todos los que han ayudado" en el tiroteo con seis muertos perpetrado por dos palestinos contra una parada de autobús cerca de un asentamiento de Jerusalén, y aseguró que se tomarán "medidas aún más severas" en la que describió como "una guerra intensa contra el terrorismo".
"Estamos persiguiendo y cercando las aldeas de donde vinieron los asesinos. Atraparemos a todos los que los ayudaron y los enviaron, y tomaremos medidas aún más duras", dijo Netanyahu desde el lugar del ataque cerca del asentamiento de Ramot Alon, anexionado como una barrio a Jerusalén.
El primer ministro, que envió sus condolencias a las familias de los seis fallecidos y el apoyo a las familias de los doce heridos, aseguró que están "en una guerra intensa contra el terrorismo en varios frentes" y prometió "destruir a Hamás"; a pesar de que este grupo no se ha atribuido los ataques.
"Quiero decirlo de la forma más clara posible: Estos asesinatos, estos ataques, en todos los sectores, no nos debilitan; solo aumentan nuestra determinación de completar las misiones que nos hemos propuesto", apuntó el primer ministro.
Compartir