Terremoto en Rusia: Estos fueron los siete sismos más fuertes registrados en el mundo
El último terremoto ocurrió el martes 29 de julio del 2025, en la península de Kamchatka, en Rusia, con una magnitud de 8.8.

Un área inundada en Severo-Kurilsk, región de Sajalín, en Rusia, el 30 de julio de 2025, después del terremoto de magnitud 8,8
EFE
Compartir
Actualizada:
30 jul 2025 - 16:50
El terremoto ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8.8 en escala de Richter, es uno de los terremotos más fuertes que se han registrado en el mundo.
El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 18,2 kilómetros sobre el lecho marino.
Según los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés), el terremoto de Valdivia, en Chile batió el récord como el más grande jamás registrado, con una magnitud de 9.5.
El movimiento telúrico en Chile ocurrió en 1960 y causó la muerte de 1600 personas muertes en el país y fuera de él debido a un gran tsunami que provocó.
A continuación, los siete terremotos de mayor magnitud registrados en los últimos 73 años.
1. Valdivia (Chile), 22 mayo 1960: Tuvo una intensidad de 9,5. Provocó una destrucción masiva en la región y generó tsunamis que alcanzaron Hawaii, Japón y la costa oeste de Estados Unidos.

2. Alaska (EEUU), 28 marzo 1964: Alcanzó los 9,2 y dejó 131 muertos, además de graves daños en edificios e infraestructuras. Generó un tsunami con olas que alcanzaron hasta los 52 metros de altura.
3. Sumatra (Indonesia), 26 diciembre 2004: Llegó a una magnitud de 9,1 y se cobró la vida de más de 283 000 personas. El consiguiente tsunami barrió extensas zonas costeras de Indonesia, Sri Lanka y Tailandia.
4. Fukushima (Japón), 11 marzo 2011: De magnitud 9, provocó un posterior y devastador tsunami que dejó 15 894 muertos y 2.557 desaparecidos. Además, causó una emergencia nuclear en la central de Fukushima, que sufrió daños en sus sistemas de refrigeración.
5. Rusia, 4 noviembre 1952: Alcanzó 9 en escala de Richter y tuvo como epicentro la península de Kamchatka, en Rusia. Cerca de 2 300 personas murieron y el tsunami posterior llegó hasta Alaska y Hawaii.
6. Chile, 27 febrero 2010: El seísmo de 8,8, asoló el centro y sur del país. Más de 500 personas murieron y otras 12.000 resultaron heridas.
7. Península de Kamchatka (Rusia), 29 julio 2025: Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató alertas de tsunami en varios países bañados por el Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawaii y Alaska, Canadá y países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.
Compartir