Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Tensión en frontera; bandera de Colombia que era izada en un territorio peruano fue retirada

El canciller peruano pidió que se inicien las investigaciones por la colocación de la bandera colombiana en la localidad de Tres Fronteras.

La bandera colombiana era izada en un pueblo peruano de la frontera en la zona de Putumayo

Referencial / Fuerzas Militares de Colombia

Autor

Lima, EFE

Actualizada:

07 sep 2025 - 21:14

El Ejército de Perú retiró, este domingo 7 de septiembre del 2025, una bandera de Colombia que había sido izada en un pueblo peruano de la frontera bilateral en la zona amazónica del Putumayo, confirmó el canciller Elmer Schialer.

"Esta bandera colombiana en la localidad de Tres Fronteras, en el Putumayo, ha sido ya retirada por el personal del Batallón de Selva número 83 y se ha puesto también la denuncia para que se inicien las investigaciones y aclarar exactamente lo que ha pasado", declaró Schialer en el Canal N de televisión.

El ministro pidió cautela y dijo que aún no se debe vincular este suceso con un incidente similar que se produjo en la isla amazónica de Santa Rosa, en la que Perú ejerce soberanía desde hace varias décadas pero que el gobierno de Gustavo Petro reclama que pertenece a Colombia.

Tras reiterar que la magnitud del nuevo incidente se evaluará una vez que se cuente con "la evidencia real de qué es lo que pasó", afirmó que analizarán “de manera muy cercana”, junto a las Fuerzas Armadas, si son ciertas las versiones de las autoridades locales que denuncian una presencia constante de militares colombianos en la zona.

Schialer también dijo que todavía no ha conversado con las autoridades de Colombia sobre este tema y pidió tomar "las cosas con tranquilidad, con calma, con serenidad", pero aseguró que van "a actuar, en los niveles que correspondan, con la mayor firmeza que esto necesita y requiere".

Medios locales informaron que la bandera fue izada este domingo por personas aún no identificadas en la plaza de la localidad de Tres Fronteras, ubicada en una remota zona limítrofe de Perú con Colombia y Ecuador a la que solo se puede acceder por río.

Al respecto, el alcalde de la provincia peruana de Putumayo, César Campos, donde se encuentra Tres Fronteras, dijo que en la zona "no hay presencia por parte de las Fuerza Armadas" peruanas y que su localidad "hoy en día está siendo invadida silenciosamente... por las Fuerzas Armadas colombianas".

En agosto pasado, el gobierno de Colombia aseguró que la isla de Santa Rosa surgió después de la firma de un tratado de 1922 y, por tanto, no estaría cubierta por el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 que definió los límites bilaterales.

Perú defiende que ese territorio forma parte de la isla Chinería y su soberanía, que ejerce a plenitud desde hace décadas, quedó ratificada en 1929.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, viajó luego a Santa Rosa para reafirmar que su país "no cederá ni un centímetro de territorio".

El 21 de agosto, la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, se reunió con Schialer en Bogotá, en el marco de la V Cumbre de Países Amazónicos, y ambos ratificaron la voluntad de fortalecer la cooperación en asuntos fronterizos y de integración.

Anunciaron, además, la celebración de la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera peruano-colombiana (Comperif), que se celebrará en Lima los días 11 y 12 de septiembre.