Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

La tasa de desempleo de EE.UU. creció 4,3 % en agosto del 2025, según el Buró de Estadísticas

Según un informe del Buró de Estadísticas Laborales se creó 22 000 puestos de trabajo netos en agosto del 2025 y se esperaban 75 000.

Wall Street cierra en rojo tras la subida de la tasa de desempleo en EE.UU. en agosto

EFE

Autor

Washington, EFE

Actualizada:

06 sep 2025 - 22:55

La tasa de desempleo de Estados Unidos, en agosto del 2025, subió hasta el 4,3%, según datos publicados, el viernes 5 de septiembre, por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Además, solo hubo la creación neta de 22 000 puestos de trabajo, muy por debajo del dato de creación de julio pasado.  

Este es el primer informe que el BLS publica después de que el presidente Donald Trump despidiera a la responsable de la institución porque consideró que los malos datos de julio, que mostraban una creación de empleo de 73 000 nuevos puestos, estaban siendo tergiversados.

Los analistas esperaban que en agosto se generaran unos 75 000 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, se crearon apenas 22 000.

Por su parte, la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Donald Trump "ha creado más de medio millón de empleos bien remunerados en el sector privado, todos ellos destinados a trabajadores nacidos en EE.UU.".

El principal asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, justificó por su parte que durante el Gobierno Trump "toda la creación de empleo en EE.UU. ha provenido de trabajadores nativos".

"Si la oferta de nuevos inmigrantes ilegales se reduce a cero, como ha sucedido, entonces no habrá trabajadores no nativos que ocupen puestos de trabajo a los trabajadores nativos", aseguró el asesor.

Por grupos, el desempleo entre mujeres fue del 3,8%, mientras que entre los hispanos se mantuvo sin grandes cambios en el 5,3% y entre los afroamericanos fue del 7,5% y entre los adolescentes del 13,9%.

 Wall Street cierra en rojo por la tasa de desempleo

Wall Street cerró en rojo, el viernes 5 de septiembre, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,48%, ante el temor de los inversores por una desaceleración económica tras el aumento en la tasa de desempleo de Estados Unidos en agosto.

Al cierre de la bolsa, el Dow Jones se situó en los 45 400 puntos; el selectivo S&P 500 retrocedió un 0,32 %, hasta 6 481 unidades, y el tecnológico Nasdaq perdió un 0,03 %, hasta 21 700 enteros.

En el cómputo semanal, el Dow ha bajado un 0,3%; el S&P 500 ha avanzado un 0,3% y el Nasdaq ha ganado un 1,14 %.