El presidente Gustavo Petro propone repetir las elecciones en Venezuela con más 'garantías'
El mandatario colombiano planteó su propuesta en redes sociales en medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela.

El presidente Gustavo Petro y una nueva propuesta de elecciones en Venezuela
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
06 nov 2025 - 20:21
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a proponer este jueves 6 de noviembre del 2025 repetir las elecciones en Venezuela, pero ahora "con garantías reales para todos los contendientes", con el objetivo de superar la crisis política que vive el país latinoamericano.
"Si el Gobierno de EEUU reconoce que no es legal atacar a Venezuela, coinciden conmigo. Ni los misiles ni una invasión extranjera son legales, ni bajo la ley de EEUU, ni bajo los tratados internacionales. Por eso, el camino que propongo puede ser más real", publicó en la red social X.
Petro ha abogado por "desatar el diálogo político en Venezuela y convocar elecciones con garantías reales para todos los contendientes". "Bien haría (el presidente venezolano, Nicolás) Maduro y (la opositora María) Corina en permitir esta solución pacífica y soberana del pueblo venezolano", ha concluido.
La declaración de Petro ocurre luego de que Estados Unidos manifestara su disposición a incrementar la presión militar en el Caribe y el Pacífico, en el marco de su estrategia contra el narcotráfico. En ese contexto, Washington bombardeó varias embarcaciones identificadas como “narcolanchas”. Esto generó nuevas tensiones diplomáticas con Caracas.
Desde julio de 2024, Venezuela enfrenta una crisis política tras las elecciones presidenciales en las que Nicolás Maduro asumió un tercer mandato. Este proceso fue cuestionado por la oposición venezolana y parte de la comunidad internacional, que denunció presuntas irregularidades electorales.
Petro ha sido uno de los pocos líderes regionales que ha insistido en una salida democrática y soberana, basada en la participación política de todas las fuerzas, sin intervención extranjera.Reacciones y antecedentes diplomáticos
Compartir

