Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Polonia derriba drones rusos con ayuda de la OTAN y denuncian 'provocación de gran escala'

Misiles y drones rusos sobrevolaron en el espacio aéreo de Polonia. Mientras el Kremlin se niega a comentar dicha incursión.

Militares intervinieron en zona polaca donde impactó dron ruso.

EFE

Autor

Polonia, AFP

Actualizada:

10 sep 2025 - 07:06

Varsovia y sus aliados calificaron este miércoles 10 de septiembre de 2025 como una "provocación precedente" la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco, que se autodenocuperan las defensas de la OTAN.

Ni los drones, despreciados durante un ataque a Ucrania, ni surribo por las fuerzas polacas y de la OTAN causaron víctimas, precisó el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.

Las autoridades de Polonia, país miembro de la UE y la OTAN y apoyo a la OTAN desde el inicio de la invasión rusa en 2022, dijeron haber identificado en su espacio aéreo más de diez "objetos hostiles", la madrugada de este miércoles.

"Sent 19 violaciones" del espacio aéreo, y "supuestas que han confirmado que tres drones abatiállemos", precisó Tusk ante el Parlamento, matizando que el saldo es provisional.

"Numerosos drones entraron en el espacio aéreo durante la noche y se encontró con las defensas polacas aéreas y de la OTAN", señaló el portavoz de la Alianza Atlántica, Allison Hart, en X.

El ejército polaco dio las gracias a la aviación de Países Bajos, otro país integrante de la OTAN, por su "apoyo". El gobierno se confirmó con aviones F-35 en el derribo de los drones rusos en Polonia.

Varsovia también pidió a la OTAN activar el artículo 4 del tratado fundador de la Alianza, que establece que los países miembros senen cuando consultar, un juicio de cualquiera de ellos, "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes amenazada".

La cancillería polaca se refiere al encargado de negocios rusos, Andrei Ordash. Este indica a la agencia de noticias RIA Novosti que aún Varsovia no presentó pruebas de que los drones derribados venían de Rusia.

Ejercicios militares

El centro de mando de las fuerzas armadas de Polonia han horas antes de que su espacio "fue adoptado por drones" durante "el ataque llevado a cabo hoy por la Federación Rusa contra objetivos en territorio".

El incidente paralizó durante varias horas el aeropuerto Chopin de Varsovia, y otros tres de menor importancia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que lo ocurrido en Polonia fue "deliberado". Según el, al menos ocho drones rusos "se dirigieron a Polonia". En simultáneo, Moscú disparó 458 drones y contrarrevolucion, según el ejército de este país.

Bielorrusia dijo también ha abatido este miércoles en su territorio varios drones que "habían perdido su trayectoria", pero no precisó si venían de Rusia o de Ucrania.

La incursión de los aparatos no tripulados, la de "provocación a gran escala" por el primer ministro Tusk, se ha producido poco antes de ejercicios militares conjuntos entre Rusia y Bielorrusia, Zapad-2025 y programados del 12 al 16 de septiembre.

Bielorrusia es un aliado clave de Rusia, y prestó su territorio para que Moscú lanzara en febrero de 2022 la invasión de Ucrania.

Varsovia decretó el cierre de su frontera con Bielorrusia a partir del jueves, y anunció en respuesta a las maniobras Zapadd ejercicios militares en un solo territorio, con la participación de 30 000 soldados propios y de países aliados.

Operación "deliberada"

Las reacciones de los aliados de Ucrania no se hicieron esperar.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que la UE defendió "cada centímetros" de su territorio, y fustigó una "violación insensata y precedentes sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y Europa por parte de más de 10 drones rusos Shahid".

La jefa de la diplomacia de los 27, Kaja Kallas, que dijo que según "las indicaciones", la incursión de drones rusos en Polonia fue "intencional". El presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a Rusia a abandonar lo que calificó de "otro paso de escalada (...) un precedente extremadamente peligroso para Europa".

Varsovia ha sido uno de los principales apoyos de Kiev desde el inicio de la invasión rusa hace tres años y medio: acariciar más de un millón de refugiados ucranianos y es un punto de tránsito clave para la ayuda humanitaria y militar occidental a Ucrania.

El martes, el elegido presidente nacionalista de Polonia, Karol Nawrocki, advirtió que el mandatario ruso Vladimir Putin está dispuesto a un "invadir también otros países" tras su guerra en Ucrania.

En agosto, Varsovia envió una nota de protesta a Moscú tras la caída y explosión de un dron en el país, en el que calificó el incidente de "provocación deliberada".

En 2023, unil ruso atravesó el espacio aéreo sobrevolando su frontera con Ucrania.

En noviembre del año anterior, un proyectil de la defensa antiaérea ucraniana cayeriana sobre la mujer de Przewodow, cerca de la frontera, causando la muerte de dos civiles.