Así es el misil balístico de China que tiene un alcance de ataque capaz de cubrir todo el planeta
Drones equipados con IA, misiles hipersónicos, aviones de alerta temprana... estas fueron las armas más letales que China exhibió.

La versión mejorada del primer misil balístico intercontinental capaz de alcanzar cualquier objetivo global
AFP
Compartir
Actualizada:
06 sep 2025 - 00:15
China mostró su nuevo misil nuclear estratégico intercontinental DF-5C, propulsado por combustible líquido y con un radio de alcance que abarca todo el planeta, en el desfile militar con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.
El DF-5C, integra tecnologías y experiencias de todo el desarrollo de los misiles anteriores de la serie DF.
Se trata de la versión mejorada del primer misil balístico intercontinental del gigante asiático, la serie DF-5, con base en silos y un alcance de más de 13 000 kilómetros, que voló por primera vez en la década de 1970.
Se estima que la última variante del arma tiene un alcance de más de 20 000 kilómetros y presenta ventajas en cuanto a penetración defensiva y precisión lo que lo vuelve el arma más poderosa y capaz de alcanzar cualquier objetivo a nivel global.
Rápida velocidad de vuelo y transporte de ojivas nucleares
El misil balístico intercontinental estratégico capaz de cubrir todo el planeta, se estima que la velocidad de vuelo del DF-5C alcanza decenas de Mach, lo que deja a los sistemas de interceptación de misiles balísticos con un tiempo mínimo para reaccionar y detener la amenaza.
Asimismo, el DF-5C puede transportar vehículos de reentrada múltiple e independiente (MIRV, por sus siglas en inglés), equipados con ojivas nucleares o convencionales.
China ya ha dominado las tecnologías MIRV en los misiles balísticos intercontinentales de la serie DF anterior, por lo que esta tecnología ‘estándar’ también debería estar presente en el nuevo DF-5C.
Exhibición de los equipos más modernos
Durante alrededor de hora y media, el Ejército Popular de Liberación chino exhibió algunos de sus equipos más modernos como drones equipados con inteligencia artificial, misiles hipersónicos y aviones de alerta temprana de nueva generación.
Según la televisión estatal CCTV, se destacaron drones de combate con sistemas de inteligencia artificial capaces de operar junto a cazas tripulados, nuevos misiles hipersónicos antibuque como el YJ-20 y el YJ-21, y el DF-61, considerado el intercontinental más avanzado tras el DF-41.
También se presentaron sistemas de defensa antimisiles como el HQ-29 y el HQ-20, así como el KJ-600, el primer avión chino de alerta temprana diseñado para operar desde portaaviones.
El desfile incluyó asimismo el tanque Type 99B, con protección activa contra drones, y el lanzacohetes PHL-16, conocido como el 'Himars chino' por su papel en posibles escenarios bélicos en el Estrecho de Taiwán.
Por primera vez desfilaron las nuevas ramas de la Fuerza Armada dedicadas a operaciones en el ciberespacio, el espacio y la guerra de la información, un reflejo de la ampliación de los ámbitos estratégicos de las Fuerzas Armadas chinas.
Compartir