Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Médicos sacaron notas bajas en segundo examen de residencia en Argentina; hay ecuatorianos

El Ministro de Salud de Argentina reveló que 117 médicos, que acudieron a repetir el examen de residencia obtuvieron puntajes bajos.

En Argentina se desató un escándalo por irregularidades en el examen de residencia médica.

En Argentina se desató un escándalo por irregularidades en el examen de residencia médica.

Referencial Internet

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 ago 2025 - 22:04

La polémica por el fraude académico en el examen de residencia médica en Argentina continúa generando reacciones. 

El Ministerio de Salud de ese país reveló que ninguno de los profesionales que repitió la prueba el jueves 7 de agosto logró igualar o superar la nota obtenida en el primer examen, realizado el pasado 1 de julio, donde se detectaron irregularidades.

Según el ministro de Salud, Mario Lugones, de los 141 convocados, 117 obtuvieron puntajes más bajos, mientras que 24 no se presentaron a rendir el examen. 

Las calificaciones, que superaban los 85 puntos en el primer examen, descendieron a un rango entre 32 y 76 en la segunda evaluación, según difundió Lugones, este viernes 8 de agosto del 2025, a través de cuenta en X.

"Los resultados son más que claros: ninguno de los médicos que debían revalidar la nota obtenida en el examen de ingreso a residencias pudieron hacerlo", publicó Lugones junto a una galería de fotos con los resultados de los dos exámenes.

El caso se destapó cuando las autoridades detectaron puntajes inusualmente altos y confirmaron que algunos aspirantes hicieron trampa en el primer examen de residencia.

Se difundió un video donde se observa a un médico, identificado por la prensa argentina como ecuatoriano, mientras usa unas gafas con inteligencia artificial para grabar las preguntas, enviarlas desde el baño y recibir las respuestas. 

“Evitamos que 141 personas, 133 de ellas extranjeras, ocupen lugares privilegiados en la orden de mérito que no les correspondía”, señaló el ministro Lugones.

“En medicina, el ingreso se gana con conocimiento y esfuerzo. Detrás de cada guardia, diagnóstico y urgencia, hay vidas en juego. Por eso cuidamos que quienes ingresen al sistema estén preparados de verdad”, añadió el titular de Salud de Argentina.