Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Líder norcoreano llega a Pekín; Putin y Xi Jinping se reúnen en la víspera del desfile militar

Kim Jong-un, líder norcoreano, tendrá cumbres bilaterales con el mandatario chino, Xi Jinping, y el líder ruso, Vladímir Putin.

Xi Jinping y Vladimir Putin se reunieron en Pekín este martes 2 de septiembre del 2025.

Xi Jinping y Vladimir Putin se reunieron en Pekín este martes 2 de septiembre del 2025.

EFE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

02 sep 2025 - 11:20

El tren del líder norcoreano, Kim Jong-un, llegó este martes 2 de septiembre del 2025 a Pekín para asistir al desfile militar que China celebra mañana miércoles por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, informa la agencia sucoreana Yonhap.

China mostrará en el desfile, que marca la rendición formal de Japón en 1945, su poderío militar en medio de una creciente desconfianza hacia Occidente y las incertidumbres desatadas tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

El desfile se realizará en la plaza de Tiananmen en medio de expectativas de cumbres bilaterales e incluso trilaterales con el mandatario chino, Xi Jinping, y el líder ruso, Vladímir Putin.

El presidente chino, Xi Jinping, abogó hoy por "fortalecer los intercambios" con Rusia durante su reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

China y Rusia refuerzan lazos

En una reunión bilateral, Xi destacó que las relaciones entre ambos países "han resistido una situación internacional cambiante" y constituyen un "ejemplo de buena vecindad duradera".

Putin, por su parte, valoró que los vínculos atraviesan un momento de "máximos históricos" y agradeció la presencia de Xi en los actos del Día de la Victoria en Moscú en mayo, que junto al desfile de mañana envían, dijo, un mensaje de que China y Rusia "lucharon codo con codo" en la guerra y defienden ahora "los frutos de la victoria".

Tras el encuentro, Rusia, China y Mongolia anunciaron la firma de un memorando vinculante para la construcción del gasoducto Fuerza de Siberia 2, que permitirá suministrar a Pekín 50.000 millones de metros cúbicos de gas anuales durante 30 años.

Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China también pactaron elevar hasta 42.000 millones de m³ los envíos a través del actual Fuerza de Siberia.

Llegada de Kim Jong-un

El líder norcoreano, Kim Jong-un, llegó hoy en su tren blindado a la capital china para participar en el desfile, lo que marca su quinta visita al gigante asiático.

Se trata de su primera presencia en un evento multilateral, aunque de momento se desconoce si mantendrá reuniones bilaterales o incluso trilaterales con Xi o con Putin ni cuándo se producirían, si bien medios rusos apuntan a este miércoles como la fecha más probable.

Según fuentes del Kremlin, durante el acto Kim se sentará junto a los dos mandatarios, lo que supondría una imagen de fuerte alineamiento frente a Estados Unidos y sus aliados.

Pezeshkian defiende seguir cooperando con China

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, se reunió con Xi, a quien aseguró que su país "profundizará la cooperación con China independientemente de la situación internacional".

El líder chino reiteró su apoyo a la soberanía de Irán y a su derecho a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos, al tiempo que rechazó la fuerza "como vía para resolver diferencias".

En la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada el domingo y este lunes en la ciudad de Tianjin, Pezeshkian denunció "la continuación de la masacre en Gaza" y tachó de "ilegal" la agresión militar atribuida a Israel y EE.UU. en junio.

Xi recibe a Sharif

El mandatario chino también se entrevistó con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, a quien pidió "medidas concretas" para garantizar la seguridad de proyectos y trabajadores chinos en Pakistán, tras los atentados que en los últimos años han costado la vida a varios trabajadores del gigante asiático.

Sharif respondió que "ninguna fuerza puede quebrantar la inquebrantable amistad entre Pakistán y China" y prometió que Islamabad no escatimará esfuerzos para proteger a los ciudadanos de su socio estratégico.

Llegadas de líderes extranjeros

Además de Putin y Kim, Pekín recibió hoy a otros mandatarios que asistirán al desfile, como el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, que ha definido a China como "el amigo más preciado" de su país.

El primer ministro eslovaco, Robert Fico, único líder de la Unión Europea (UE) presente, afirmó que busca rendir homenaje al pueblo chino y a todos los que lucharon contra el fascismo.

También arribaron a la capital los presidentes de Kazajistán y Uzbekistán, Kasim-Yomart Tokáyev y Shavkat Mirziyoyev, así como otros dirigentes del Sudeste Asiático.

Una ciudad blindada

El acto comenzará mañana a las 09:00 hora local (01:00 GMT) en la plaza de Tiananmen y durará unos 70 minutos, con 45 formaciones militares y un sobrevuelo aéreo. Xi pronunciará un discurso y pasará revista a las tropas.

Pekín lleva semanas bajo fuertes medidas de seguridad, con controles especiales, prohibición de drones y vigilancia reforzada en puentes y pasos elevados.

China aprovechará el evento para exhibir su poderío militar, con la posible presentación de armamento avanzado, y para reivindicar su papel en la derrota de Japón.