Israel interceptó el último barco de la flotilla para Gaza e inicia deportaciones de activistas
La Marina de Israel interceptó, el miércoles 1 de octubre del 2025, a los barcos que llevaban ayuda humanitaria a Gaza y detuvo a activistas.

La Marina israelí empezó, el miércoles 1 de octubre, a interceptar los barcos que se acercaban hacia Gaza
EFE
Compartir
Actualizada:
03 oct 2025 - 07:08
Israel comenzó, este viernes 3 de octubre del 2025, las deportaciones de activistas de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza, cuyos organizadores señalaron que el último de sus barcos había sido interceptado.
La flotilla Global Sumud (resiliencia en árabe) partió en septiembre de Barcelona con activistas como Greta Thunberg y personalidades políticas, con la intención de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.
Sin embargo, Israel impuso un bloqueo naval alrededor de este enclave, donde desde hace casi dos años libra una guerra con el movimiento islamista palestino Hamás, que estalló tras el ataque del 7 de octubre.
La Marina israelí empezó, el miércoles 1 de octubre del 2025, a interceptar los barcos que se acercaban hacia Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos.
"Marinette, el último barco restante de la Flotilla Global Sumud, fue interceptado a las 10:29 hora local, a aproximadamente 42,5 millas náuticas de Gaza", informó la flotilla en Telegram.
En el mensaje, los activistas añadieron que la Marina israelí "interceptó ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria y voluntarios".
Las autoridades israelíes anunciaron que los miembros de la flotilla, que incluía a activistas de España, Brasil, México y Argentina, entre otras nacionalidades, serán deportados a Europa. Entre el grupo de activistas retenidos está la ecuatoriana con nacionalidad española, Nicole León Avilés.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó, este viernes 3 de octubre, que comenzó a deportar a los tripulantes de los barcos.
"Cuatro ciudadanos italianos ya han sido deportados. El resto están en proceso de ser deportados. Israel quiere terminar este procedimiento lo antes posible", afirmó la Cancillería de ese país en un comunicado en X.
La intercepción de la flotilla desencadenó manifestaciones en Brasilia, Buenos Aires, París, Roma, Túnez y Berlín.
Compartir