Hospitales desbordados en Afganistán; sube a 1 411 la cifra de muertos por el terremoto
El Gobierno de los talibanes confirmó que la cifra de muertos subió por el terremoto en Afganistán. Además, hay más de 3 100 heridos.

Un hombre camina en medio de escombros tras el destructivo terremoto registrado en Kunar, Afghanistan.
EFE
Compartir
Actualizada:
02 sep 2025 - 08:24
Al menos 1 411 personas murieron y 3 124 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 6.0 que sacudió, la noche del domingo 31 de agosto del 2025, la provincia oriental de Kunar y otras regiones cercanas de Afganistán. La actualización de la cifra de muertos la dio a conocer el Gobierno de los talibanes, este martes 2 de septiembre del 2025.
El portavoz principal del Gobierno talibán, Zabihullah Mujahid, detalló en X que entre las zonas más afectadas figuran los distritos de Nurgal, Chawki, Asadabad y zonas rurales fronterizas con Pakistán, donde al menos 5 412 viviendas quedaron destruidas.
La Media Luna Roja Afgana informó en la misma red social que "muchas personas siguen atrapadas bajo los escombros" y "las labores de rescate continúan".
El coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, Indrika Ratwatte, advirtió que el número de víctimas "probablemente aumentará", mientras que la organización cifra los afectados en más de 12 000.
La destrucción alcanza viviendas, escuelas y mezquitas, además de tierras agrícolas y ganado, lo que agrava la vulnerabilidad económica de miles de familias rurales.
La oficina de coordinación humanitaria de Naciones Unidas identificó como prioridades inmediatas refugios temporales, agua potable, medicinas y alimentos de emergencia.
La ONU liberó cinco millones de dólares de su fondo de respuesta global, mientras el Reino Unido anunció un millón de libras en ayuda de emergencia y la India envió un millar de carpas y toneladas de alimentos. China, Pakistán, Irán, Egipto y la Unión Europea también ofrecieron apoyo.
Hospitales colapsados
Hospitales de Afganistán están desbordados por los heridos tras el terremoto. Continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.
"Hoy es el segundo día desde el terremoto, han pasado más de 32 horas, y los heridos siguen llegando", explicó a EFE el doctor Sharif Khamosh, del Hospital Regional de Nangarhar, en Jalalabad.
"Todavía recibimos reportes de personas atrapadas bajo los escombros. Algunos ya han muerto, y solo esta mañana tres aeronaves trajeron heridos al hospital", añadió el médico.
Los helicópteros de la administración talibana evacuan a los afectados hacia hospitales en Jalalabad y Asadabad, mientras maquinaria pesada trata de despejar las carreteras, que han quedado bloqueadas por deslizamientos de tierra.
Muchos de los heridos más graves proceden de Kunar, la provincia más golpeada, en su mayoría zonas rurales, y han sido trasladados a hospitales de la zona, donde la capacidad es limitada. El hospital provincial de Asadabad, con 150 camas, ha atendido a más de 200 pacientes desde la noche del desastre.
Afganistán, inmerso en una profunda crisis económica y con un sistema sanitario debilitado por la falta de recursos, enfrenta enormes dificultades para atender la emergencia, agravada por las restricciones impuestas por el régimen talibán y la reducción de la ayuda internacional en los últimos dos años.
Compartir