Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Esta es la historia del estudiante ecuatoriano que fue detenido por el ICE en una cita migratoria

El joven y su madre llegaron a Estados Unidos en 2022. Él se encontraba estudiando en El Bronx y su progenitora se autodeportó.  

Los agentes del ICE han sido fuertemente cuestionados por su accionar en 2025

EFE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

18 nov 2025 - 19:14

Un estudiante ecuatoriano permaneció detenido por 26 días por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). El adolescente de 16 años se encontra en una cita migratoria cuando fue abordado por los agentes. 

Joel Camus, como fue dientificado, estudiaba en un instituto público de El Bronx.  El joven y su madre llegaron a finales de 2022 a Estados Unidos huyendo de la violencia en Ecuador.

Un juzgado de familia dictaminó que se trataba de un joven vulnerable y su potencial retorno a Ecuador iba en contra de sus intereses, por lo que debería permanecer en el país, según indica el medio AmNY.

La madre, Elvia Chafla, decidió autodeportarse a Ecuador a principios de este año con la esperanza de que eso favoreciera la residencia de su hijo. Sin embargo, el 23 de octubre los agentes del ICE lo detuvieron argumentando que pesaba una orden de deportación sobre ambos y que el joven estaba solo en el país, recoge The New York Times.

El lunes 17 de noviembre, la jueza federal de Nueva York ordenó al Gobierno de EE.UU. que libere al estudiante ecuatoriano detenido por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en una cita rutinaria, como reivindicaban organizaciones civiles y hasta la Alcaldía.

La jueza Seibel arremetió el lunes en una audiencia contra los fiscales por "perseguir este caso particular", ordenó que abandone el refugio juvenil de la Oficina de reasentamiento de refugiados donde permanece detenido por ICE y que pase a estar en custodia de su tío, agrega el New York Post.

El caso fue seguido por el contralor de Nueva York, Brad Lander, quien publicó el caso del joven en las redes sociales. Con un video cuestionó el accionar de los agentes de migración. 

El caso de Camas, que no es el único que implica la detención de un menor por parte de ICE en EE.UU., ha recibido atención de la Alcaldía de Nueva York, que hizo una petición en el litigio para que el joven fuera liberado por el bien de su educación y de la estabilidad de las escuelas locales