Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Una intensa tormenta de arena sorprende a los habitantes de las regiones costeras de Perú

Las ráfagas de viento registradas superaron los 35 km/h y en algunos puntos se estimaron entre 50 y 60 km/h.

Una intensa tormenta de arena en Perú sorprendió a los habitantes de las zonas costeras del país.

Una intensa tormenta de arena en Perú sorprendió a los habitantes de las zonas costeras del país.

YouTube

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

31 jul 2025 - 19:12

Como "un episodio extremo" fue catalogada, por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Perú, a la gran tormenta de arena que sorprendió a las regiones costeras del país, este jueves 31 de julio del 2025.

El cielo de Ica, Tacna, Arequipa, entre otras localidades, se cubrió de una densa nube de polvo y arena que fue arrastrada por los vientos hasta extenderse hasta las calles, barrios y casas en horas de la tarde de este jueves.

La tormenta sin precedentes ocultó la luz solar y redujo considerablemente la visibilidad lo que obligó al cierre temporal de negocios, mercados y rutas principales de estas localidades.

El Senamhi, indicó que el fenómeno responde a un episodio extremo de vientos alisios intensificados por el Anticiclón del Pacífico Sur, corrientes de aire que ingresan desde el océano frío hacia el desierto caliente y levantan grandes cantidades de partículas que cambian el ambiente.

“Costa sur: levantamientos de polvo y arena se observa en las imágenes de satélite debido al incremento en la velocidad del viento. Se reportan velocidades de próximas a los 40 km/h en Ica, asimismo, vientos fuertes en Arequipa, Moquegua y Tacna”, publicó el Senamhi en X.

Este fenómeno natural es habitual entre los meses de agosto y octubre. Sin embargo, en esta ocasión tomó por sorpresa a los especialistas y habitantes de la costa peruana.

Las ráfagas de viento registradas superaron los 35 km/h y en algunos puntos se estimaron entre 50 y 60 km/h, alcanzando hasta 70 km/h en sectores de Paracas, lo que elevó aún más la intensidad de la tormenta.