Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

EE.UU. analiza pedir fianza de hasta 15 000 dólares para pedir visas de turismo y negocios

Estados Unidos lanzará un programa piloto que plantea cobrar una fianza a los solicitantes de las visas de no inmigrantes B-1/B-2.

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció un programa piloto de pago de fianzas para obtener visas de negocios o turismo (B-1/B-2).

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció un programa piloto de pago de fianzas para obtener visas de negocios o turismo (B-1/B-2).

Referencial Internet

Autor

Miami, EFE

Actualizada:

04 ago 2025 - 16:53

El Gobierno de Estados Unidos anunció, este lunes 4 de agosto del 2025, que analiza pedir una fianza de hasta 15 000 dólares para solicitar visas de turismo. Esta medida se aplicaría a países con altos índices de personas que exceden su permanencia autorizada en el país norteamericano.

El Departamento de Estado publicó una notificación en el Registro Federal sobre un próximo programa piloto de 12 meses para extranjeros que soliciten los visados B-1/B-2, es decir para viajar por negocios o por turismo. Está previsto que EE.UU. publique el listado de países afectados.

"Los funcionarios consulares podrían requerir a los solicitantes de visas de no inmigrantes que paguen una fianza de hasta 15 000 dólares como condición para la emisión del visado", establece el documento oficial.

El programa estima que cerca de 2 000 solicitantes afrontarán el pago de una fianza promedio de 10 000 dólares durante el programa. Sin embargo, después de que los extranjeros demuestren que no permanecerán en Estados Unidos, podrían obtener el reembolso total del dinero.

La Administración del presidente Donald Trump justificó la medida al estimar que hay más de 500 000 personas que en el año fiscal 2023, los datos más recientes, excedieron la permanencia de sus visados.

Con el programa, "el Departamento manda un mensaje a todos los países para que tomen acciones inmediatas para incentivar a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos", argumenta el documento.

Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024, según cifras del Departamento de Estado.

Costo de la visa a Estados Unidos subirá

Esta fianza se suma al incremento de costos para visados aprobado en julio del 2025. La tarifa estándar para obtener la visa en Ecuador es de 185 dólares, pero a partir del 1 de octubre de 2025, se sumará una nueva 'tasa de integridad' de 250 dólares tras la aprobación de la Ley 'One Big Beautiful Bill'. 

Por lo que el precio total para obtener una visa de turismo se elevará a 435 dólares. Esto empezará a aplicarse desde el 1 de octubre del 2025, cuando comience el año fiscal 2025-2026, según el Gobierno de EE.UU. 

Sin embargo, la normativa especifíca que el monto se paga cuando se emite la visa y no cuando se la solicita. Es decir, primero se pagará la solicitud de visa (B1/B2) de 185 dólares y una vez conocido el resultado favorable se debe cancelar la tarifa adicional de 250 dólares.