Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

EE.UU. condena ataques con explosivos en Ecuador y reitera apoyo a lucha contra el crimen

El Gobierno de EE.UU. reiteró su apoyo a la lucha para erradicar el crimen organizado en Ecuador tras atentados con explosivos.

Una camioneta explotó en la avenida Joaquin Orrantia, norte de Guayaquil.

API

Autor

Guayaquil, EFE

Actualizada:

15 oct 2025 - 21:38

Estados Unidos condenó, este miércoles 15 de octubre del 2025, los ataques con explosivos que se registraron en Guayaquil y en otros dos lugares del país. También reiteró su apoyo a la lucha "para erradicar el crimen organizado".

La noche del martes un carro bomba explotó en los exteriores de un importante centro comercial de Guayaquil y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de la ciudad. Atentados en los que murió un taxista y al menos treinta personas más resultaron heridas.

Mientras que durante la madrugada del miércoles explosivos detonaron en un puente de la provincia de Azuay y en otro en Guayas. Ataques que provocaron daños estructurales en puentes

"Estos son ataques terroristas descarados contra el pueblo ecuatoriano", señaló en su cuenta de la red social X la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, al citar un mensaje emitido por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de ese país.

"Seguimos comprometidos con la lucha para erradicar el crimen organizado y estamos preparados para apoyar al Ecuador para asegurar que los responsables rindan cuentas por sus actos", añadió el mensaje.

El ministro del Interior, John Reimberg, dijo esta mañana que el atentado en Guayaquil fue una "represalia" a las acciones que estaba tomando el Gobierno en contra de la minería ilegal en Imbabura.

También afirmó que quienes estarían detrás del ataque serían Los Lobos, la organización criminal más grande del país y que recientemente fue catalogada como terrorista por el Gobierno estadounidense.

Ecuador vive desde 2024 bajo un estado de conflicto armado interno declarado por Noboa para luchar contra las bandas delictivas, a quienes pasó a denominar como "terroristas". A estos grupos, además, se le atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años.

La oleada de asesinatos se ha agudizado en 2025, ya que en el primer semestre de este año Ecuador registró 4 619 homicidios, un 47 % más que en el mismo período de 2024, cuando se contabilizaron 3 143.