Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Conmoción en Colombia por ataques a helicóptero y una base militar que dejan 13 muertos

Un carro bomba explotó en Cali y un dron derribó un helicóptero este jueves 21 de agosto. Hay 13 muertos y más de 40 heridos en Colombia. 

Integrantes de la Policía inspeccionan la zona del atentado en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez este jueves, en Cali (Colombia).

Integrantes de la Policía inspeccionan la zona del atentado en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez este jueves, en Cali (Colombia).

EFE

Autor

Redacción Teleamazonas.com, Agencias

Actualizada:

21 ago 2025 - 17:53

La violencia se recrudece en Colombia y genera conmoción en la ciudadanía este jueves 21 de agosto del 2025. Un coche bomba estalló en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez de la ciudad de Cali. Más temprano, un helicóptero de la Policía fue derribado en el municipio de Amalfi, en Antioquía.

En un solo día se registran 13 muertos y más de 20 heridos. Ambos atentados ocurrieron con pocas horas de diferencia, pero reactivan la alarma en una zona en la que, según las autoridades, operan disidencias de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas herederas del paramilitarismo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabilizó a los grupos armados irregulares de ambos ataques y los declarará como grupos terroristas.

"He tomado una decisión: nuestras investigaciones muestran que el mal llamado Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de alias 'Iván Mordisco' son la junta del narcotráfico y deben ser consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta, incluida Bogotá", dijo Petro durante un acto de entrega de tierras en la ciudad de Valledupar.

Atentado contra base militar deja cinco muertos y 36 heridos

Dos fuertes explosiones de origen desconocido sacudieron este jueves las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en la ciudad colombiana de Cali, en el suroeste del país, informaron las autoridades.

"La Administración Municipal, en articulación con las autoridades competentes, ya activó los organismos necesarios para atender la situación", dijo en su cuenta de X la Alcaldía de Cali. Horas más tarde se confirmó que hay cinco muertos y más de 30 heridos a causa de la explosión. 

El ataque fue cometido en la Carrera Octava, una transitada avenida de esta ciudad, capital del departamento del Valle del Cauca y la principal del suroeste de Colombia, donde además de la base militar hay varios comercios. 

En los videos publicados en redes sociales tras el atentado se ven personas ensangrentadas en el piso, algunas de las cuales son atendidas por los organismos de socorro que llegaron hasta allí.

También se ve un camión incendiado, que al parecer estaba cargado de explosivos; varios vehículos completamente destruidos por la explosión, y la fachada de un supermercado caída.

Ataque a un helicóptero de la Policía en Antioquía

El estallido de este jueves en Cali coincidió con el ataque a un helicóptero de la Policía colombiana, supuestamente con un dron, en el municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia. Ocho policías murieron y ocho más resultaron heridos, informó el Gobierno.

El helicóptero fue atacado cuando prestaba apoyo de "seguridad a uniformados en labores de erradicación manual de cultivos de coca". En Amalfi operan el Frente 36 de las disidencias de las antiguas FARC y el Clan del Golfo.

Un funcionario de la policía dijo a la AFP que los atacantes "hostigaron" a un grupo de erradicadores de hoja de coca, componente base de la cocaína, y atacaron con un dron a uno de sus helicópteros, que se precipitó a tierra.

Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los atacantes son guerrilleros de una disidencia de las extintas FARC. Inicialmente, las autoridades atribuyeron erróneamente el ataque al cartel Clan del Golfo.

Información más reciente recogida por la policía "confirma que el ataque fue perpetrado por la (estructura) E36 de las disidencias criminales" bajo el mando de alias Calarcá, dijo Sánchez en la red social X.

Imágenes publicadas en redes sociales muestran al helicóptero sobrevolando la zona y luego un estruendo seguido de la caída de la aeronave. En otras imágenes se ve una humareda negra saliendo de la montaña.