En China se inaugura el puente más alto del mundo sobre el Gran Cañón de Huajiang
La infraestructura vial une los extremos del cañón en la provincia de Guizhou; es considerado como el puente más alto del mundo.

El Puente del Gran Cañón de Huajiang, en China inaugurado.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
06 oct 2025 - 11:37
El Puente del Gran Cañón de Huajiang se eleva a 625 metros sobre el río Getu, convirtiéndose oficialmente en el puente más alto del mundo, superando al hasta ahora récord del Puente del Beipanjiang, también ubicado en Guizhou.
La extensión total es de 2 890 metros, con una luz principal de 1 420 metros, sostenida por un sistema de cables de acero de última generación. La construcción comenzó en 2020 y requirió más de 1 000 días de trabajo continuo, involucrando a más de 1 400 ingenieros y obreros especializados.
El costo total de la obra supera los 1 200 millones de dólares, financiados a través del plan nacional de desarrollo del suroeste. Según las autoridades, el puente reducirá en una hora el tiempo de viaje entre las ciudades de Anshun y Liupanshui.
El impacto del Puente del Gran Cañón de Huajiang no se limita al transporte. Este megaproyecto forma parte del programa “Puentes del Futuro”, una iniciativa que busca fortalecer las rutas terrestres del interior del país y potenciar el turismo ecológico en zonas rurales.
La obra atraviesa el Gran Cañón de Huajiang, un paisaje de formaciones kársticas, cuevas y acantilados que atrae cada año a miles de visitantes. Con la nueva estructura, se espera que el flujo turístico aumente en un 40 %, generando oportunidades para las comunidades locales que dependen del comercio, la hotelería y la gastronomía.
El diseño del puente incorpora principios de sostenibilidad ambiental. Para minimizar el impacto en la fauna y flora del cañón, se aplicaron técnicas de construcción suspendida y materiales reciclables. Además, el sistema de iluminación nocturna utiliza energía solar, y los desechos de la obra fueron tratados conforme a estándares ecológicos nacionales.
Los ingenieros destacan que el Puente del Gran Cañón de Huajiang representa un salto tecnológico significativo. Fue diseñado mediante simulaciones digitales de alta precisión y sensores inteligentes que monitorean en tiempo real la tensión estructural, velocidad del viento y temperatura ambiental.
Durante la fase de prueba, drones y vehículos autónomos participaron en la inspección inicial de seguridad, lo que redujo los riesgos laborales y permitió detectar fallas menores en el sistema de cables.
El sistema de control central, ubicado en la base norte, puede ajustar la estabilidad del puente ante movimientos sísmicos de hasta 8 grados en la escala de Richter. Esta tecnología, desarrollada por el Instituto de Ingeniería de Chongqing, coloca a la estructura como una de las más seguras del planeta.
Compartir