Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Atroz historia en EE.UU: decapitó al gerente del lugar donde trabajaba y pateó su cabeza

Un migrante cubano protagonizó una historia escalofriante cuando decapitó al jefe del motel donde trabajaba, tras una discusión laboral. 

La Policía de Estados Unidos recopila todos los elementos que serán parte del expediente en contra del responsable.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

15 sep 2025 - 16:54

Una discusión terminó en una atroz tragedia. Yordanis Cobos Martínez, de 37 años, es un cubano que está detenido en Estados Unidos. Él era un trabajador de motel y fue detenido tras decapitar a su jefe, Chandra Nagamallaiah, en un ataque ocurrido frente a la familia de la víctima.

Las cámaras de seguridad registraron la discusión. Según el reporte de la Policía, el agresor tomó un machete y atacó sin piedad al gerente del motel donde trabajaba. Este intentó huir hacia la oficina del establecimiento donde se encontraban su esposa y su hijo, pero no pudo. 

Como parte de la investigación se logró comprobar que Cobos Martínez no solo decapitó a la víctima sino que también pateó su cabeza hasta el estacionamiento antes de arrojarla a un contenedor de basura. 

La Policía detuvo al implicado a pocas cuadras del lugar. El sospechoso estaba cubierto de sangre y aún portaba el machete. Una foto de su arresto, en la que aparece sonriendo, generó repudio.  

Según el expediente judicial y el reporte de la policía de Dallas, el hecho ocurrió el pasado 10 de septiembre en el Downtown Suites Motel. La historia ha ganado relevancia porque el presidente Trump se pronunció sobre el tema y también la familia del implicado. 

La familia de Cobos Martínez rompió el silencio en una entrevista exclusiva con Martí Noticias. Entre lágrimas, su madre, su abuela y su hermana aseguraron que el hombre sufría de problemas mentales desde que salió de Cuba y pidieron que sea repatriado a la isla para recibir atención psiquiátrica.

Este hecho ha generado una reacción social. Hasta el presidente Donald Trump exigió la 'máxima severidad' contra el acusado y su gobierno aseguró que ya no permitirá que criminales peligrosos permanezcan indefinidamente en suelo estadounidense. Como alternativa, Washington contempla enviarlos a terceros países como Uganda, Sudán del Sur o Eswatini.