Alpinista rusa, atrapada con la pierna rota a 7 000 metros de altura, no podrá ser rescatada
Natalia Nagovitsina, rusa de 47 años de edad, sobrevivió a la tragedia el Khan Tengri. Un alpinista murió en un intento por rescatarla.

Natalia Nagovitsina lleva 14 días atrapada en condiciones extremas.
@RoosterGM
Compartir
Actualizada:
25 ago 2025 - 21:47
La alpinista rusa Natalia Nagovitsina está atrapada desde hace dos semanas a 7 000 metros de altura en el Pico Pobeda, la montaña más alta de los montes Tian Shan, situados entre China y Kirguistán.
Con 47 años de edad quedó sola en esta montañana desde el 12 de agosto en una zona conocida como El Pájaro. Ella sufrió una caída en la que se fracturó la pierna.
Desde entonces ha intentado sobrevivir de diversas formas con condiciones climáticas extremas. Buscó refugio en una tienda campaña que terminó destrozada por los fuertes vientos.
El 19 de agosto del 2025, una nueva señal de vida se conoció a nivel mundial. Un dron captó a la mujer moviéndose y agitando la mano, pero tras varios días los rescatistas no han podido llegar al lugar por las dificultades climáticas.
Por ello, este lunes 25 de agosto el Ministerio de Emergencias de Kirguistán informó que no podrá ser rescatada.
Tragedias en intentos para rescatarla
Desde su faltal accidente se han llevado a cabo una serie de intentos por rescatarla, que han terminado en tragedias. Su compañero de escalada hizo todo lo posible antes de descender para buscar ayuda.
Un helicóptero militar Mi-8 se estrelló en un primer intento de rescate. Los tripulantes sufrieron lesiones. Además, un escalador perdió la vida al intentar socorrer a la mujer herida.
El italiano Luca Sinigaglia, de 49 años, ascendió hasta el Pico Pobeda para llevarle un saco de dormir, una tienda de campaña, comida, agua y una cocina de gas. Sin embargo, el hombre murió por hipotermia al expornerse a los niveles extremos de temperatura.
El último intento por sacarla con vida de esta montala fue el viernes 22 de agosto. Un grupo de rescate desistió de la operación cuando estuvieron a 1 100 metros de alcanzarla. Tuvieron que retroceder por lesiones del líder y por riesgo extremo de las condiciones geográficas y climáticas.
Sobreviviente de tragedia en Khan Tengri
Natalia Nagovitsina es conocida por ser sobreviviente a la tragedia en el Khan Tengri. En ese lugar murió su esposo, Sergei Nagovitsin.
Este hecho fue registrado en un documental llamado 'Quédate con Khan Tengri'. En esta producción fueron capturados los desgarradores testimonios de la alpinista.
Natalia fue a una expedición en agosto de 2021 para escalara junto a su esposo el pico Khan-Tengri, cerca de la frontera de China, Kirguistán y Kazajstán. Su esposo empezó a tener problemas.
Ella se negó a abandonarlo. "No lo dejaré solo. No dejaré a mi marido. Está completamente indefenso", decía. Pero sus esfuerzos no fueron suficientes. Él murió tras sufrir un derrame cerebral a 6 900 metros de altura.
También en el documento Natalia afirmó que "no tenía miedo a morir", pero si, "tenía miedo de quedar discapacitada".
Compartir