Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Aeropuertos de Estados Unidos con vuelos reducidos por 'shutdown'; ¿reembolsos?

Estados Unidos vive el cierre de gobierno o 'shutdown' más largo de la historia. Donald Trump responsabiliza a demócratas.

El Gobierno de Estados Unidos ordenó disminución de vuelos por 'shutdown'.

EFE

Autor

Redacción y Agencias

Actualizada:

07 nov 2025 - 08:32

Los aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles y Chicago están en la lista de los más afectados por la reducción de vuelos ordenada por la Administración de Donald Trump debido a la escasez de controladores aéreos por el cierre de Gobierno de los Estados Unidos para este viernes 7 de noviembre de 2025.

Miles de viajeros enfrentan la cancelación de vuelos en una jornada que arrancó de manera caótica por la orden del Gobierno ante la crisis por la parálisis presupuestaria más larga de la historia.

Solo las aerolíneas American Airlines y United Airlines indicaron a AFP que la reducción de vuelos representa alrededor de 220 viajes cancelados por día. Esto ocurrirá durante todo el fin de semana.

Según la lista filtrada a medios locales, los aeropuertos afectados se distribuyen en 25 estados del país. Entre los más destacados figuran JFK y LaGuardia, en Nueva York; LAX, en Los Ángeles (California); y O’Hare, en Chicago (Illinois).

También serán impactados los de Dallas y Houston (Texas), de Washington DC; los de Miami, Fort Lauderdale, Tampa y Orlando (Florida); Filadelfia (Pensilvania), Atlanta (Georgia), Boston (Massachussetts) y Newark (Nueva Jersey), entre otros.

Esta medida, en medio del 'shutdown' más largo de la historia de Estados Unidos ocurre precisamente en una temporada alta por el Día de los Veteranos y muy cerca del Día de Acción de Gracias.

Según estimaciones del Departamento del Tesoro, unos 4 000 vuelos al día podrían quedarse en tierra debido a las nuevas restricciones, que se implementaron para garantizar la seguridad de los pasajeros.

Las grandes aerolíneas del país, como American, United o Delta, anunciaron este jueves que ya están ajustando sus horarios para cumplir la normativa y que priorizarán mantener los vuelos internacionales.

Según un comunicado de Delta, las cancelaciones serán primordialmente en "los vuelos nacionales y regionales que no conectan" con sus centros de operación aeroportuarios.

Alternativas para viajeros

Según la Adminsitración Federal de Aviación, en Estados Unidos más de tres millones de personas toman un vuelo cada día. Son más de 44 000 vuelos que los transportan.

Ante los miles de viajes que se cancelarán y retrasarán, las aerolíneas han informado a sus clientes lo que deben hacer.

Los viajeros podrán solicitar reembolsos o modificar sus vuelos sin penalización económica. Incluso las aerolíneas más grandes del país, American, Delta y United Airlines, anunciaron que también atenderán los casos de boletos no reembolsables para restituit el dinero a sus pasajeros.

Sin embargo, medios estadounidenses reportan también una posible alza entre el 7% y 10% en las tarifas aéreas respecto a la temporada navideña del año anterior.

Cierre del gobierno

El cierre de Gobierno comenzó el pasado 1 de octubre por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar en el Senado un presupuesto que permita a las agencias federales seguir operando.

Con 37 días, este es el cierre más largo de la historia, superando el de 2018, en el primer mandato de Trump, que finalizó tras 35 días debido al caos aéreo provocado por la escasez de controladores.