Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

19 fallecidos por intoxicación con licor adulterado en la región de Leningrado en septiembre

Según el Ministerio del Interior, una persona ha sido detenida en relación con el caso y hay una investigación abierta por lo ocurrido. 

Las ambulancias han sido claves en el traslado de los afectados por el alcohol adulterado.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 sep 2025 - 18:49

Al menos 19 personas han muerto este mes de septiembre intoxicadas con alcohol, ocho de ellas con metanol, en el distrito de Slantsi de la región de Leningrado, en el noroeste de Rusia, informó este viernes 26 de septiembre del 2025 el gobierno regional.

"Según el Comité de Salud de la Región de Leningrado, se registraron 19 muertes por consumo de alcohol en el distrito de Slantsi durante septiembre. De estos, ocho casos fueron confirmados por laboratorio como intoxicación por metanol", se afirma en el comunicado oficial.

Datos preliminares señalan que la causa de las intoxicaciones fue la producción ilegal de alcohol y su comercialización.

La fiscalía de la región de Leningrado habló de una causa penal en virtud del artículo 109 de Código Penal ruso, que castiga con hasta 4 años de prisión el delito de causar la muerte por imprudencia a dos o más personas.

Según el Ministerio del Interior, una persona ha sido detenida relación con el caso. El distrito de Slantsi, uno de los 17 que conforman la región de Leningrado, tiene una población de poco más de 40.000 habitantes y es fronterizo con Estonia.

Horas antes del pronunciamiento del Comité de Sanidad, la portavoz del Ministerio del Interior ruso, Irina Volk, confirmó la detención de un hombre residente de la localidad de Gostisti. El hombre presuntamente vendía “un líquido con alcohol” a varios habitantes de la zona.

Las autoridades vinculan la actividad delictiva del sospechoso con la muerte de siete personas y la hospitalización de otras tres, según los primeros informes policiales.

El detenido podría enfrentar hasta cuatro años de prisión si se le imputa por causar la muerte de otras personas por negligencia. Este es un cargo habitual en estos casos según la legislación penal rusa. No se descarta que puedan añadirse cargos más graves a medida que avancen las investigaciones.Un problema recurrente en Rusia: alcohol adulterado como alternativa económica

Este tipo de tragedias no es aislado en Rusia. El consumo de alcohol adulterado es un fenómeno persistente, especialmente en zonas rurales o con bajos ingresos. En estas zonas, los productos ilegales representan una opción más accesible frente a los licores oficiales, cuyos precios están regulados y gravados con impuestos.

Según datos del Servicio Federal de Protección al Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor), se registran cientos de casos de intoxicación por metanol cada año en el país. El alcohol falsificado no solo evade los canales legales de distribución. Además, suele estar fabricado con insumos industriales tóxicos y sin ningún tipo de control sanitario.

Ante lo ocurrido en Slantski, el gobierno regional ha indicado que se reforzarán los operativos para detectar puntos de producción clandestina de bebidas alcohólicas. También se solicitará colaboración ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta de bebidas no registradas.

Además, el Ministerio de Salud de Rusia reiteró la importancia de no consumir alcohol de procedencia desconocida o sin etiquetado oficial. Esto se debe a que el metanol puede causar ceguera, fallo multiorgánico y la muerte incluso en pequeñas cantidades.