Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Waoranis protestan en la Corte Constitucional de Quito por la explotación en el Yasuní

Un documento con cinco pedidos fue leído. Uno de los planteamientos es que se realice una audiencia pública con las comunidades.  

Un grupo de protestantes en las afueras de la Corte Constitucional en Quito este miércoles 20 de agosto.

Un grupo de protestantes en las afueras de la Corte Constitucional en Quito este miércoles 20 de agosto.

Tomado de redes sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

20 ago 2025 - 11:24

Un grupo de indígenas de la comunidad Waorani llegó a Quito este miércoles 20 de agosto del 2025. Llegaron a las afueras de la Corte Constitucional, en el norte de la capital, para protestar y exigir el cumplimiento de los resultados de la consulta popular que prohibió la explotación petrolera en Yasuní.

Juan Bay, presidente de la nacionalidad Waorani, intervino afuera de la Corte Constitucional e hizo un llamado a los jueces. "Es importante que el pueblo ecuatoriano, la sociedad y el mundo sepan que estamos para exigir que nuestro territorio sea respetado. Venimos con cinco propuestas", dijo Bay. 

"Exigír que se realice una audiencia pública de seguimiento urgente para escuchar sobre el proceso del Yasuní y su desmantelamiento de un cierre y su derecho a la reparación de los derechos de la naturaleza", manifestó Bay

El documento con los cinco pedidos fue entregado en la Corte. Hay cuestionamientos porque, según su reclamo, no se ha cumplido con el mandato de la consulta popular sobre el cierre de los pozos petroleros ubicados en el Yasuní