Este es el estado de las vías en Ecuador este lunes 22 de septiembre tras anuncio de paro
Un fuerte contingente militar se apostó en las afueras de la Gobernación de Cotopaxi, sede del Ejecutivo, tras anuncio de paro.

Se esperan cierres viales en Ecuador tras anuncio de paro.
X
Compartir
Actualizada:
22 sep 2025 - 06:50
Este lunes 22 de septiembre de 2025 se registran algunos cierres viales en Ecuador tras la convocatoria a paro nacional.
Imbabura es la primera provincia que ha plegado al paro convocado por el movimiento indígena del país.
Desde la noche del domingo se han registrado puntos específicos de manifestaciones y cierres parciales de vías.
La vía Ibarra - Imbaya - Urcuquí está cerrada en el sector de Coñaqui, según informó la Coordinación Zonal 1 del Sistema Integrado de Seguridad ECU911.
Lo mismo ocurre en la vía rural Otavalo – Quiroga, donde el paso está cerrado a la altura del puente sobre el río Blanco. En el sitio se han registrado manifestantes y quema de llantas desde la noche del domingo.
Videos difundidos en redes sociales por dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) muestran protestas en la vía Panamericana, en el sector El Cajas, donde se observa represión con gas lacrimógeno por parte de la Policía Nacional.
En Pichincha, en la vía a Cayambe, decenas de manifestantes se aglomeraron en las calles. Los cierres reportados con en los sectores de Bola de Guachalá, Santa María del Milán, Otón y Otoncito.
En las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago no se han reportado cierres viales, según el reporte del ECU911 a las 06:30.
Quito
En el sector de San Miguel del Común en la parroquia de Calderón en el norte de Quito manifestantes intentaron cerrar la Panamericana Norte la mañana de este lunes.
La vía que conecta a Quito con Guayllabamba y el aeropuerto luce con resguardo policial y militar, lo que impidió que manifestantes cerrarán la arteria vial.
Militares se apostaron en el sector de Cutuglagua, en el sur de Quito, para controlar que no se registren cierres en la vía.
Esta arteria vial, en el límite del cantón Mejía y Quito, mantiene su flujo vehicular normal, y las personas realizan sus actividades cotidianas.
Compartir