Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Estos son los servicios en los que se aplicará el IVA al 8% en Imbabura y Carchi por feriado

Daniel Noboa ordenó la reducción del Impuesto al Valor Agregado en Imbabura, Carchi y los cantones Cayambe y Pedro Moncayo.

El Gobierno Nacional decretó la rebaja del IVA al 8% en Carchi e Imbabura.

Ecuador Explore

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

31 oct 2025 - 16:48

Ecuador vivirá un nuevo feriado largo. El sábado 1, domingo 2, lunes 3 y martes 4 de noviembre de 2025 serán días libres.

Para reactivar la economía y fomentar el turismo interno, el Gobierno decretó la reducción del IVA al 8% en las provincias de Imbabura y Carchi; y los cantones de Cayambe y Pedro Moncayo, en Pichincha.

Esta reducción de impuestos se aplciará solo a los servicios que corresponden a actividades turísticas.

Según la vigente Ley de Turismo, se consideran actividades turísticas "las desarrolladas por personas naturales o jurídicas que se dediquen a la prestación remunerada de modo habitual" de una o más de las listadas a continuación.

  • Alojamiento.
  • Servicio de alimentos y bebidas.
  • Transportación, cuando se dedica principalmente al turismo; inclusive el transporte aéreo, marítimo, fluvial, terrestre y el alquiler de vehículos para este propósito.
  • Operación, cuando las agencias de viajes provean su propio transporte, esa actividad se considerará parte del agenciamiento.
  • La de intermediación, agencia de servicios turísticos y organizadoras de eventos congresos y convenciones.
  • Casinos, salas de juego (bingo-mecánicos) hipódromos y parques de atracciones estables.

Esta reducción se aplicará solo en los establecimientos que cuenten con un registro de turismo activo en Ecuador. 

Los prestadores que cuenten con el beneficio deberán emitir comprobantes de pago con el porcentaje reducido del IVA.

La reducción del IVA se aplicó únicamente a las zonas cercanas al epicentro del paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) por el fin del subsidio del diésel.