Senae decomisa más de 2 400 cangrejos que iban a ser exportados a Estados Unidos
Los crustáceos se encontraron en cajas con la leyenda 'frágil' Las autoridades los liberaron en un refugio de vida silvestre.

Personal de Senae decomisó los cangrejos en el Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito
Senae
Compartir
Actualizada:
25 jul 2025 - 15:54
El Servicio Nacional de Aduana decomisó más de 2 460 cangrejos vivos en el Aeropuerto de Quito. Los animales iban a ser exportados de forma ilegal hacia los Estados Unidos, indicó la entidad el jueves 24 de julio.
Este viernes 25 de julio se conoció que los crustáceos fueron liberados en el Refugio de Vida Silvestre Isla Corazón y Fragata. En el operativo de liberación participaron funcionarios de los Ministerios de Producción y de Ambiente, indicó el Senae en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Los cangrejos rojos se hallaron durante un operativo en el aeropuerto en el que se revisó varias cajas que contenían la advertencia de "frágil". La mercancía tenía como destino Nueva York.
En Ecuador, la exportación de cangrejo vivo, tanto cangrejo rojo (Ucides occidentalis) como cangrejo azul (Cardisoma crassum), está sujeta a normativas estrictas reguladas por vedas biológicas, certificaciones institucionales y requisitos especiales.
En los requisitos para la exportación se establece que el exportador debe estar registrado como operador en el Sistema Guía de Agrocalidad y en la Ventana Única del Ecuador (VUE).
Debe solicitar una inspección fitosanitaria, cumplir con tratamientos y aprobar la verificación de stock y del producto antes de la exportación.
Compartir