El Reventador registra caída de ceniza, material incandescente y anomalías termales
El Reventador se encuentra activo desde 2022. Su actividad superficial e interna ha sido entre moderada y alta en las últimas semanas.

El volcán Reventados es uno de los tres volcanes activos en Ecuador
Instituto Geofísico
Compartir
Actualizada:
07 nov 2025 - 13:04
El volcán El Reventador mantiene su actividad desde la tarde del jueves 6 de noviembre del 2025. El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional registró caída de ceniza y descenso de material incandescente en las últimas horas.
De acuerdo al informe del Geofísico, la tarde del jueves se observaron múltiples emisiones de gases y ceniza, con alturas entre 600 y 1 900 metros sobre el nivel del cráter. El material volcánico se desprendió con direcciones noroeste, suroeste y oeste.
También, el organismo registró una anomalía termal, pero MIROVA (Middle InfraRed Observation of Volcanic Activity) emitió un reporte de cuatro anomalías en las últimas 24 horas.
Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, a través de la red cámaras de vigilancia, se observó el descenso de material incandescente por los flancos del volcán hasta los 1 000 metros bajo el cráter.
Hasta las 12:45, El Reventador registra una actividad superficial alta e interna de nivel moderado. Esta actividad ha estado acompañada de 57 explosiones, según detalla el Geofísico.
Este volcán se encuentra activo de manera continua desde 2002. La mayor parte de su actividad se caracteriza por frecuentes explosiones y emisiones de ceniza, pero desde la semana pasada se han observado emisiones de lava, flujos piroclásticos y el descenso de material incandescente.
Compartir

