Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Voluntarios recolectaron más de 25 toneladas de basura en ríos, playas y quebradas de Ecuador

El Ministerio de Ambiente y Energía organizó por décimo quinto año consecutivo una jornada de limpieza de playas y cuerpos hídricos de Ecuador.

Voluntarios participaron en la limpieza de playas, ríos, lagos, lagunas y quebradas de Ecuador.

MAE

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 oct 2025 - 19:57

Miles de voluntarios participaron en la limpieza de playas, ríos, lagos, lagunas y quebradas de Ecuador. Entre todos recolectaron más de 25 toneladas de basura, según informó el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) este sábado 25 de octubre de 2025.

La Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Cuerpos Hídricos 2025 fue organizada por el MAE por décimo quinto año consecutivo. Participaron 6 400 voluntarios en más de 100 puntos del país.

Los voluntarios arrancaron su jornada a las 08:00 junto a instituciones públicas y privadas, fundaciones, centros educativos, universidades, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y cuerpos de bomberos.

En esta ocasión se sumó un grupo de buzos de la Universidad Laica Eloy Alfaro, de Manabí, para realizar la limpieza submarina desde el muelle de Crucita.

Entre los voluntarios participaron niños y adultos. Los diferentes grupos recorrieron 254,3 kilómetros y lograron recoger exactamente 25,4 toneladas de desechos.

Entre el material recogido, el plástico fue el elemento con mayor presente en los espacios hídricos. Le sigue redes de pesca abandonadas, vidrios, cartón, ropa, colillas de cigarrillos y restos de comida.

“Esta es una causa que va más allá de limpiar nuestras playas. Buscamos despertar conciencia, inspirar responsabilidad y fortalecer nuestro compromiso con la biodiversidad marina y costera que nos da vida", dijo la viceministra del Ambiente y Marino Costero, Daniela Limongi.