Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Vientos de hasta 70 km/h se registrarán en Ecuador este viernes 1 de agosto del 2025

La Sierra de Ecuador será la región afectada por las ráfagas de viento. Estas condiciones climáticas se registrarán por seis horas este viernes.

Las fuertes ráfagas de viento pueden generar problemas de salud y accidentes.

Las fuertes ráfagas de viento pueden generar problemas de salud y accidentes.

Quito Informa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

01 ago 2025 - 12:11

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierte que en Ecuador se reportarán vientos de 40 a 70 kilómetros por hora este viernes 1 de agosto del 2025. 

Las condiciones meteorológicas en el país generarán incremento de la velocidad del viento y ráfagas en localidades de media y alta montaña de la Sierra. Estos eventos se presentarán desde las 10:00 hasta las 16:00. 

Las zonas más afectadas, según el mapa meteorológico del Inamhi, se ubican en el sur del Carchi, norte de Imbabura, este de Pichincha, centro de Cotopaxi, sur de Tungurahua, norte y centro de Chimborazo, centro y este de Azuay, y este de Loja. 

thumb
La Sierra de Ecuador tendrá fuertes ráfagas de viento este viernes 1 de agosto del 2025.Inamhi

¿Cómo protegerse y evitar accidentes?

La intensidad de los vientos pueden generar problemas de salud y accidentes. Ante ello, se recomienda: 

  • Alejarse de casas viejas o en mal estado 
  • No acercarse a muros, techos endebles y ligeros 
  • Retirar macetas u otros objetos que puedan caerse y provocar un accidente 
  • No permanecer cerca de árboles o estacionar el vehículo debajo de uno
  • No caminar por debajo de andamios o edificios en construcción 

Quito, por su ubicación, está expuesto a una intensa radiación solar que con la velocidad del viento incrementan los riesgos de que ocurran incendios forestales y la circulación de polvo. Por ello, se insta a los ciudadanos que viven en zonas secas a: 

  • Utilizar gafas de sol y protector solar
  • Tener cuidado al realizar actividades físicas al aire libre, especialmente adultos mayores, niños, embarazadas
  • Se recomienda el uso de mascarilla para nariz y boca
  • Lavar permanentemente ojos y nariz con suero fisiológico