Así pueden postular bachilleres para formar parte de la Policía de Ecuador; cupos para 5 carreras
La postulación empezará el 8 de septiembre del 2025. Los bachilleres podrán aplicar a cinco carreras para obtener títulos de licenciatura.

La Policía de Ecuador empieza el proceso de reclutamiento y selección el 8 de septiembre del 2025
Ministerio de Gobierno
Compartir
Actualizada:
06 sep 2025 - 09:35
La Policía de Ecuador empezará un nuevo proceso de reclutamiento el lunes 8 de septiembre del 2025. Los bachilleres podrán aplicar a cinco carreras para obtener títulos de licenciatura.
El proceso de reclutamiento y selección será para Nivel Directivo y Técnico Operativo Bachilleres, pueblos y nacionalidades indígenas y con título de Tercer Nivel de la Policía Nacional.
Los bachilleres pueden aplicar a las siguientes carreras:
- Licenciatura en Inteligencia Estratégica en Prospectiva, modalidad en línea
- Licenciatura en Investigación Criminal y Forense, modalidad híbrida
- Licenciatura en Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, modalidad presencial
- Licenciatura en Gestión de Ciudad, modalidad en línea
- Licenciatura en Gestión de Seguridad y Orden Público, modalidad en línea
Paso a paso para postular a la Policía
Las inscripciones y postulaciones se realizarán a través de la página de la Policía Nacional. Los postulantes deben registrarse, llenando el formulario con sus datos personales.
Este paso se debe realizar de la siguiente forma:
- Ingrese a la página de la Policía y seleccione la opción 'Reclutamiento' o a través del siguiente link: o a través del siguiente link: https://www.policia.gob.ec/reclutamiento/
- Diríjase a la opción 'Registrate aquí' si no ha completado el formulario de resgitro o a la opción 'Inicia sesión'.
- Complete los pasos requeridos para postular
Las fases del proceso de reclutamiento incluirán la postulación, validación de requisitos, registro biométrico, pruebas académicas, pruebas físicas, médicas, control de confianza.
Los postulantes tendrán siete días para completar el proceso. Desde el 8 al 14 de septiembre de 2025, los aspirantes deberán empezar el proceso según el último dígito de la cédula:
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser ecuatoriano por nacimiento
- Estatura mínima para hombres 168 centímetros y mujeres 157 centímetros, descalzos.
- No haber sido dado de baja, destituido, separado o cesado de las Escuelas o Centros de Formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o de alguna de las entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por cualquier delito
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por contravención, sancionada con pena privativa de libertad
- No registrar investigaciones previas o procesos judiciales de carácter penal
- No haber recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos o contravenciones en asuntos de violencia intrafamiliar o de género.
- No encontrarse inmerso en algunas de las inhabilidades contempladas en el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público
- No estar afiliado a ningún partido político
- No tener impedimento para ejercer cargo público
- No tener antecedentes penales
- No poseer tatuajes
- No tener expansores en lugares visibles del cuerpo
- No adeudar dos o más pensiones alimenticias
- No poseer enfermedades preexistentes
- No poseer carnet de discapacidad
- No mantener juicios de coactivas por deudas en entidades financieras
- Declaración Juramentada del postulante de no haber participado en actividades relacionadas con hechos de corrupción, delincuencia individual u organizada, a través del proceso de debida diligencia
¿Dónde se realizará la formación?
La formación Policial para el Nivel Directivo se realizará en la Escuela Superior de Policía General Alberto Enríquez Gallo por un tiempo de cuatro años. Los seleccionados obtendrán un título de tercer nivel.
Para el nivel Técnico Operativo Bachiller, Pueblos y Nacionalidades, la formación será en las Escuelas de Formación de Policías a nivel nacional con una duración de 2 años. Obtendrán una Tecnología en prevención del Delito y Seguridad Ciudadana a través del Instituto Superior Tecnológico Policía Nacional.
Mientras que para el proceso nivel Técnico Operativo con Título de Tercer nivel el tiempo de formación será de 1 año.
Compartir